El Grupo Parlamentario VOX Extremadura presenta dos iniciativas para garantizar la reinserción laboral de militares en esa comunidad autónoma

ATME ha remitido en los últimos meses diferentes propuestas a los grupos políticos, entre ellos el de VOX, para propiciar cambios normativos que mejoren la situación retributiva y profesional de los militares de tropa y marinería

Leganés, 5 octubre de 2024

Óscar Fernández Calle, portavoz del grupo parlamentario de VOX en Extremadura, registró el pasado 3 de octubre dos iniciativas en la Asamblea de Extremadura con el objetivo de, entre otras cuestiones, reservar el 20% de las plazas para militares en las convocatorias para la policía local y el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (INFOEX).

Las propuestas de las dos iniciativas eran las siguientes:

PRIMERA: Propuesta de Ley para añadir al artículo 50 bis de la Ley 7/2017, de 1 de agosto, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, los siguientes términos:

Artículo 50 bis. Personal procedente de las Fuerzas Armadas.

  1. Las convocatorias para el ingreso en los Cuerpos de Policía Local, a través de la categoría de policía, podrán determinar una reserva de un máximo del 20 % de las plazas convocadas para el acceso libre, para militares de complemento y militares profesionales de tropa y marinería con más de cinco años de servicio en las Fuerzas Armadas, que cumplan los requisitos establecidos para el ingreso en aquellos Cuerpos. Las plazas reservadas no cubiertas se acumularán al resto de las convocadas.
  2. Las plazas que pertenezcan a la categoría superior de la estructura del cuerpo, siempre que esta no sea inferior a la de inspección, podrán seleccionarse mediante oposición, concurso-oposición o concurso restringido para funcionarios pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o miembros de las Fuerzas Armadas. En estos casos el sistema de selección se determinará de acuerdo con lo establecido en las normas generales. Cuando el sistema sea el de concurso, se requerirá que los aspirantes sean funcionarios de carrera del subgrupo de clasificación A1.
  3. En todos los procesos selectivos se valorará siempre el tiempo de servicio en las Fuerzas Armadas como militar de carrera, de complemento, de tropa y marinería, de reemplazo y reservista.

SEGUNDA: Que la Asamblea de Extremadura inste a la Junta de Extremadura a:

  1. Realizar un acuerdo con SAPROMIL para fomentar la salida laboral de los militares de complemento y militares de tropa y marinería, licenciados con más de 45 años.
  2. Crear un programa de ayudas o subvenciones a empresas privadas que contraten indefinidamente a militares de complemento y militares de tropa y marinería, licenciados con más de 45 años, que se encuentren en situación de desempleo.
  3. Reservar el 20% de las plazas que se creen dentro del INFOEX a militares de complemento y militares de tropa y marinería, con más de 5 años de servicios.
  4. Sea valorado proporcionadamente en el apartado de concurso de méritos del INFOEX, los años de servicio prestados en la UME, y los cursos de formación realizados dentro de la misma.
  5. Que, en eí ámbito de sus competencias, sea valorado proporcionadamente como mérito en el acceso a la condición de persona! de seguridad privada los años de servicio prestados en los Ejércitos, y los cursos de formación realizados dentro de los mismos.

Video