Etiquetado: retribuciones

Defensa incentiva a parte de sus militares con dos «bufandas», con la pretensión de acallar las protestas por los bajos sueldos, pero sin consolidar estas cantidades en nómina (Varios)

La asociación pide que esas cantidades se consoliden en nómina y que sea retribuido todo el personal en activo con destino y sin destino, en reserva, que se encuentre de misión y RED que hayan cesado en 2022

Defensa incentiva a parte de sus militares con dos “bufandas”, con la pretensión de acallar las protestas por los bajos sueldos, pero sin consolidar estas cantidades en nómina

El no comunicar estas subidas a las asociaciones profesionales del COPERFAS deja clara su inoperancia y da bazas a ATME para continuar sin acudir a sus plenos, al considerar que son utilizados como un lavado de cara, tratando de hacer ver que existe un dialogo constante entre Defensa y estas asociaciones que representan al personal militar.
Se ha solicitado por escrito que sea retribuido todo el personal en activo con destino y sin destino, personal en reserva, personal que se encuentre de misión y RED que hayan cesado en 2022.

Ese no es el camino. Las “bufandas” o “pagos únicos” no pueden ser una baza electoral que no se consoliden en las retribuciones y queden a la “magnanimidad” del gobernante.

Por otro lado este modelo margina a los militares que por “imperativo legal” están en la reserva y no lo verán retribuido.
Parece ser que se hace caso a la reclamación de  ATME del mes de septiembre y esta vez sí lo percibirán los integrantes del apoyo a la fuerza.

ATME reclama que el “Pago único incentivo”, devengado exclusivamente en septiembre a una parte de los militares de tropa y marinería, se haga extensiva a toda la escala

Solo ha sido percibido por los militares destinados en unidades de la Fuerza, con objeto de contribuir al reconocimiento y esfuerzo por la permanente disponibilidad para el servicio.
Una medida a priori beneficiosa nuevamente solo sirve para crear discriminación hacia una parte de la escala.