Etiquetado: retribuciones

Las asociaciones profesionales presentan a la ministra tres propuestas de mínimos para iniciar la actualización de las retribuciones militares y la ministra solo asume un compromiso de “trabajo” de cara a los Presupuestos Generales del Estado.

ASFASPRO, AUME, ATME y UMT se reúnen con la Ministra de Defensa obteniendo el compromiso etéreo de abordar la grave situación de las retribuciones del personal militar atendiendo a las propuestas de las asociaciones. De nuevo palabras sin hechos concretos. Las asociaciones mantienen la convocatoria de manifestación para septiembre

Militares saldrán a la calle en septiembre en defensa de unas retribuciones justas (Varios)

Presidente de ATME, ha señalado que la responsabilidad que conlleva la labor de los militares no se plasma en el sueldo que perciben que, en algunos casos, gira en torno a los 900 euros mensuales. «Tenemos carros de combate que valen 11 millones de euros y están conducidos por soldados que cobran 60 euros más que el salario mínimo interprofesional», ha precisado.

ATME. junto a ASFASPRO, AUME y UMT solicitan un pleno extraordinario del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas para tratar de forma monográfica la grave situación de las retribuciones del personal militar.

Tras constatar la inacción del Ministerio de Defensa ante el desfase crónico de las retribuciones de las Fuerzas Armadas, las asociaciones profesionales mueven ficha y obligan al Ministerio a tratar el problema.

El personal militar está harto de que su trabajo y profesionalidad, que conllevan grandes sacrificios personales y familiares, junto a una disponibilidad permanente para el servicio, no tengan un reflejo justo en sus retribuciones, Las asociaciones profesionales, que los representan, se sienten ninguneadas y engañadas desde la propia cúpula ministerial

ASFASPRO, AUME, ATME y UMT presentan queja al Defensor del Pueblo para instar al Gobierno a ejecutar la actualización de las paupérrimas retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas, dignificándolos, en consonancia por lo señalado por los grupos parlamentarios en el Congreso