Discurso del presidente de ATME en la manifestación de militares del 25 de junio
«Por una carrera y unas retribuciones dignas» (Galería de fotos)
«Por una carrera y unas retribuciones dignas» (Galería de fotos)
El presidente de ATME, Marco Antonio Gomez, es entrevistado en el programa «Código Samboal» de 13TV, la misma noche de la manifestación de este 25 de junio en Madrid. Retribuciones y carrera militar digna.
#ATMEactua
Las asociaciones militares aseguran que cuando los poderes públicos no hacen caso, hay que hacer que escuchen.
Critican que el próximo aumento del presupuesto de Defensa al 2% del PIB no afectara a las retribuciones del personal que debe usar y mantener los sistemas de armas que se compraran
El próximo aumento del presupuesto de Defensa al 2% del PIB no afectara a las retribuciones del personal que debe usar y mantener los sistemas de armas que se compraran.
El sueldo neto de un soldado puede rondar los 1.076 € mensuales y llegar escasamente a 1.000 € si tiene reducción de jornada por cuidado de hijos o ascendientes.
Próximas a finalizar las comisiones de trabajo sobre retribuciones y de modificación de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes no se espera ningún resultado destacable de ellas.
El modelo de carrera sigue inamovible, pese al clamor para acabar con la temporalidad y la imperiosa necesidad de una promoción horizontal.
Ana Samboal, en su programa de actualidad «Código Samboal» de 13 Tv, entrevista al presidente de ATME, Marco Antonio Gómez Martín, sobre la convocatoria de la próxima manifestación de militares que se celebrará el 25 de junio en Madrid
La convocatoria está fijada para el 25 de junio, cuatro días antes de la cumbre de la OTAN en Madrid
ATME, Asfaspro y UMT harán un llamamiento a los militares y toda la ciudadanía para salir a la calle «en exigencia de unas retribuciones dignas» que asimile el salario de los militares al del resto de fuerzas de seguridad del Estado.
Materias como el Complemento de Dedicación Especial (CDE), donde la escala se siente «claramente perjudicada en su distribución», la disponibilidad permanente para el servicio, los servicios y el incremento de horarios, sin ninguna compensación económica, son elementos «que repercuten muy negativamente en las condiciones salariales que padece el militar y su familia, la cual necesita ser tratada dignamente en esta materia», según las asociaciones convocantes