ATME ha solicitado información sobre el estado de salud de los nueve militares que tuvieron que ser evacuados con síntomas de congelación e hipotermia en unas maniobras de la 1ª compañía del Batallón Montejurra I/66
Militar profesión de riesgo
Según la información recibida, las medidas tomadas por los mandos de la compañía evitaron que la situación hubiera podido ser peor.
Que se conozca, desde el mes de diciembre, se contabilizan 3 muertos y 12 hospitalizados en accidentes ocurridos en maniobras.
Leganés, 18 marzo de 2024
¿Es la profesión militar una profesión del alto riesgo?
Pudiera parecer que no, ante la nula inquietud mostrada por el ministerio de Defensa sobre este tema, donde aún se está pendiente de recibir su respuesta sobre una iniciativa remitida sobre este asunto por la asociación ATME, a través de la secretaria permanente del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas.
Pero pese a esta indiferencia, los datos que se han podido conocer en los últimos meses son extremadamente contundentes:
- Dos muertos por ahogamiento y dos hospitalizados por hipotermia, uno de ellos con parada cardiorrespiratoria previa, en diciembre de 2023 en unas maniobras en Cerro Muriano (Cordoba).
- Un muerto y un hospitalizado en febrero de 202u en un convoy que regresaba de unas maniobras, en la A-5 sentido Madrid, en Extremadura.
- Nueve hospitalizados por congelaciones e hipotermia en marzo de 2024, en unas maniobras en el Pirineo aragonés.
Sobre este último caso, según ha podido conocer ATME, la actuación del capitán de la compañía evitó que los afectados fueron más numerosos y con un pronóstico más grave, ya que, ante la previsión de una meteorología extremadamente advera y con objeto de velar por la seguridad e integridad de su personal, solicitó al jefe del Batallón Montejurra I/66 el cambio de la zona de vivac y la suspensión de la instrucción nocturna.
A pesar de ello, hubo nueve afectados que fueron rápidamente evacuados al Hospital de Huesca y posteriormente, dos de ellos, al Hospital General de la Defensa de Zaragoza.
La profesión militar, como ha defendido reiteradamente ATME, es una profesión de riesgo donde se prepara a sus integrantes para las situaciones más extremas y peligrosas, donde no existe el “riesgo cero”, pero ello no es óbice para minimizar todos los riesgos posibles, como ocurrió en esta ocasión.
ATME en los medios de comunicación:
Nueve militares, hospitalizados por congelación e hipotermia tras unas maniobras en el Pirineo aragonés. La Asociación de Tropa y Marinería exige que la carerra militar sea declarada «profesión de riesgo»
El Mundo, 18.03.2024
ATME: «¿Es la profesión militar una profesión del alto riesgo?»
21NOTICIAS, 18.03.2024
ATME ha solicitado información sobre el estado de salud de los nueve militares que tuvieron que ser evacuados con síntomas de congelación e hipotermia en unas maniobras de la 1ª compañía del Batallón Montejurra I/66
El Periodico de Canarias, 18.03.2024
Nueve militares son hospitalizados por hiportemia tras unas maniobras en el Pirineo Aragonés
Telecinco, 18.03.2024
Piden aclarar la hospitalización de 9 militares por hipotermia en unas maniobras. Los hechos ocurrieron durante unas maniobras del batallón de cazadores de montaña Montejurra en el Pirineo aragonés el pasado día 7 y todos los militares han sido ya dados de alta
El Periodico, 18.03.2024
ATME insiste en que la profesión militar sea considerada de riesgo. La asociación recuerda que en diciembre hubo tres muertos y 12 hospitalizados en maniobras
El Fero de Melilla, 18.03.2024.
Nueve militares del acuartelamiento de Aizoáin, evacuados de unas maniobras por congelación e hipotermia. ATME recuerda que las medidas tomadas por los mandos de la compañía Montejurra evitaron que la situación fuera a peor y que dos siguen hospitalizados
Noticias de Navarra, 18.03.2024
Piden aclarar la hospitalización de 9 militares por hipotermia en unas maniobras. Los hechos ocurrieron durante unas maniobras del batallón de cazadores de montaña Montejurra en el Pirineo aragonés el pasado día 7 y todos los militares han sido ya dados de alta
El Periodico de España, 18.03.2024
Hospitalizados varios militares por congelación e hipotermia tras unas maniobras en el Pirineo aragonés
OK DIARIO, 18.03.2024
Hospitalizados nueve militares por congelación e hipotermia durante unas maniobras. La Asociación de Tropa y Marinería Española reclama a Defensa información sobre lo ocurrido en el Pirineo aragonés e insiste en que su profesión sea considerada de riesgo
La Razon, 18.03.2024
Nueve militares evacuados con síntomas de congelación e hipotermia en unas maniobras en el Pirineo Aragonés
Europa Press, 18.03.2024
Unas maniobras en el Pirineo acaban con nueve militares atendidos por congelaciones e hipotermia. Ocurrió en el valle de Broto durante el último temporal. Dos de ellos, más graves, tuvieron que permanecer varios días ingresados.
Heraldo de Aragón, 18.03.2024
La actuación del capitán evitó que fuese más grave. Hospitalizados por congelación e hipotermia nueve militares tras unas maniobras en el Pirineo aragonés. La Asociación de Tropa y Marinería (ATME) ha reiterado su petición de que se considere la carrera militar como «profesión de riesgo» después de este nuevo incidente.
Nueve militares fueron hospitalizados tras sufrir hipotermia durante unas maniobras en el Pirineo. Los hechos ocurrieron durante unas maniobras del batallón de cazadores de montaña Montejurra en la zona de Rioseta, en Candanchú, el pasado día 7. La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) pide a Defensa información sobre lo sucedido. Los nueve militares ya han sido dados de alta
El Periodico de Aragón, 18.03.2024
Nueve militares hospitalizados por hipotermia tras unas maniobras en el Pirineo oscense. La decisión última del capitán de la compañía evitó que el incidente tuviera peores consecuencias
El Debate, 18.03.2024.