Propuestas y solicitudes de información de ATME durante el mes de noviembre

Remitidas por escrito a Defensa a través de la Secretaría Permanente del COPERFAS

Leganés, 10 diciembre de 2024. La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” ha remitido durante el mes de noviembre diversas propuestas y solicitudes de información al ministerio de Defensa (se enumera una relación de las más importantes), a través de la Secretaría Permanente del COPERFAS.

Conforme lleguen las respuestas se informará a los socios a través de la Lista de Correo.

Solicitando información sobre anulación plazas de bombero reservadas mediante Convenio con la Ciudad de Melilla

Ante las noticias aparecidas el día 12 de noviembre en el diario El Faro de Melilla, donde se podía leer un artículo titulado “La Justicia anula las reservas a militares para acceder a empleos públicos. CSIF expresa su «satisfacción» por el fallo judicial y por la eliminación de ese cupo en los procesos selectivos de la Ciudad Autónoma”, ATME se ha dirigido al ministerio de Defensa solicitando la siguiente información:

  • Si el ministerio de Defensa ha sido informado por el Juzgado de este procedimiento y si se ha personado en la causa.
  • En caso de haberse personado en la causa que acciones ha emprendido.
  • Si antes de la firma de este tipo de convenios, la Secretaría General Técnica solicita informes jurídicos para comprobar la viabilidad de los acuerdos.
  • Cuantos militares finalizaron o rescindieron su compromiso por haber obtenido plaza en la convocatoria de bombero recurrida.
  • Qué medidas se van a tomar en caso de que existan bomberos que obtuvieron plaza a través de la reserva a personal militar y deban abandonarla.

Limitaciones a la entrada en el acuartelamiento de destino por estar de baja médica UAPRO El Fuerte

ATME ha tenido conocimiento de una orden escrita publicada en el UAPRO “EL FUERTE” en la Isla de la Palma, con fecha de 21 de junio de 2021, firmada por el Capitán Jefe de Acuartelamiento, donde se prohibía al personal que se encontrara de baja médica, sin especificar si incluía o no al personal de baja médica que residiera en el acuartelamiento, a que para entrar en el mismo fuera del horario laboral se debería de presentar al jefe de unidad antes de iniciar cualquier tipo de actividad o gestión, debiendo esperar en caso de no estar presente en ese momento.

Se ha solicitado información sobre esta medida y sobre se legalidad. Asimismo, se ha reclamado que, si la medida no es acorde a la norma, sea anulada.

Comisiones de servicio en Valencia para paliar los desastres de la DANA

Con ocasión de las comisiones de servicio que el personal de los diferentes Ejércitos y Armada estaban realizando en Valencia, con objeto de paliar los efectos de la DANA, ATME se dirigió al ministerio de Defensa solicitando una serie de información sobre turnos, alojamiento, servicio de comidas, equipos de protección individual (EPI), pasaportes, etc.

Con fecha 26 de noviembre la Secretaría General Técnica dio respuesta, comunicando que no iba a informar a la Asociación sobre las condiciones de vida y trabajo del personal desplegado, ya que la Ley Orgánica de derechos y deberes el personal militar del año 2011 estipulaba que el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS), donde se encuentran representadas las asociaciones profesionales militares, no pueden ser informadas sobre “materias relacionadas con el planeamiento y desarrollo de las operaciones militares” (Ver Nota de Prensa) 

Propuesta para que ministerio de Defensa solicitase al Observatorio de la Vida Militar un informe sobre las condiciones de vida y trabajo del personal desplegado en Valencia con ocasión de la DANA

ATME propuso al ministerio de Defensa la solicitud de este informe simultáneamente que lo hacía también a los grupos politicos de la Comisión de Defensa del Congreso y al propio Observatorio de la Vida militar.

Mientras que Defensa volvía a contestar como la propuesta anterior, se continúa estando a la espera de recibir respuesta de grupos políticos y Observatorio. 

Reposición de vestuario al personal comisionado en apoyo a la población civil de Valencia

Debido al trabajo que está realizando el personal comisionado de los diferentes Ejércitos y Armada en apoyo a la población civil de Valencia, los uniformes y material personal que están utilizando están sufriendo un gran desgaste y riesgo de deterioro prematuro.

Para remediar esta situación, ATME ha propuesto que a los militares del Ejército de Tierra que participen en las citadas comisiones se les suministre la suficiente cantidad de puntos en la Aplicación de Vestuario del Ejército de Tierra (AVET) para poder reponer las prendas deterioradas o rotas y, a los militares de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio, se les repongan las prendas deterioradas o rotas.

Solicitando información sobre asignación CDE extraordinario en la Armada

Al igual que el año pasado, diversos socios han informado a la Asociación que en las diferentes unidades de la Armada (Escuela Naval Militar, Arsenal de Ferrol, EE. “Antonio de Escaño”, ESUBO, etc..) se va a proceder al pago de tres mensualidades en la nómina de diciembre a modo de “corbata” o “bufanda” del Complemento de Dedicación Especial (CDE) a todos los integrantes de la Escala de Oficiales y Suboficiales, excluyéndose a los militares de la Escala de Tropa y Marinería, excepto a los Cabos Mayores. También ha llegado la información de que en algunas Unidades como en la EE. “Antonio Escaño”.

En base a esto, ATME ha remitido una batería de preguntas:

  • Si de estas “corbatas” o “bufandas” se va a excluir a los integrantes de la Escala de Tropa y Marinería.
  • Motivo por el cual van a cobrar este CDE todos los Oficiales y Suboficiales destinados en unidades de la Armada.
  • Motivo por el cual no van a cobrar este CDE la Escala de Tropa y Marinería.
  • Quien ha dado la orden para que se proceda de dicha manera, excluyendo con carácter general a la Escala de Tropa y Marinería.
  • Si estos cobros extraordinarios se van a producir en todas Unidades, Centros y Organismos de la Armada.
  • En caso de ser afirmativo el punto anterior, si también se ha producido esta diferenciación por escalas.
  • Con respecto al resto de ejércitos ¿Se va a pagar alguna “bufanda” o “corbata”?
  • En caso afirmativo al punto anterior, ¿Por qué motivo y a quien alcanzara?