Propuestas y solicitudes de información de ATME durante el mes de septiembre
Remitidas por escrito a Defensa a través de la Secretaría Permanente del COPERFAS
Leganés, 1 octubre de 2024
La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” ha remitido durante el mes de septiembre diversas propuestas y solicitudes de información al ministerio de Defensa (se enumera una relación de las más importantes), a través de la Secretaría Permanente del COPERFAS.
Conforme lleguen las respuestas se informará a los socios a través de la Lista de Correo.
Modificación normativa para que las OFAP,s puedan difundir información asociativa
La Secretaria General Técnica del Ministerio de Defensa ha rechazado diferentes iniciativas de ATME para que la información asociativa pueda ser distribuida por otros canales que no sean los anacrónicos tablones de anuncios físicos, recibiendo reiteradamente la contestación que no lo permite la normativa en vigor. Se olvida claramente que la mayoría de esta es anterior a la aprobación de la Ley Orgánica 9/2011 de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas y de los criterios establecidos por la propia Subsecretaría de Defensa, siendo, por tanto, imposible que se refleje cualquier referencia a la difusión de información asociativa.
Es una verdad indudable, como se refleja en las múltiples respuestas recibidas, que Defensa y sus ejércitos no tienen ningún interés en fomentar motu propio el asociacionismo militar profesional, poniendo todas las cortapisas posibles a su difusión en las unidades.
Por ello, se ha solicitado que se modifique toda la normativa existente en las Fuerzas Armadas, comenzando por la Orden Ministerial 216/2004 por la que se crean las Oficinas de Apoyo al Personal Militar de las Fuerzas Armadas, para que estas puedan difundir información asociativa a través de todos sus canales.
Ayudas para la formación de idiomas en el Ejército del Aire y del Espacio
Ante la iniciativa de diversos socios del Ejército del Aire y del Espacio que entendían que los idiomas son cada vez más importantes dentro de las Fuerzas Armadas para el desarrollo de la carrera profesional, se ha propuesto al citado Ejército que a semejanza de lo que realiza el Ejército de Tierra desde hace unos años apruebe unas bases reguladoras que permitan establecer la concesión de ayudas para la formación de idiomas para personal militar del Ejército del Aire y del Espacio.
Cobertura de plantillas en Centros Deportivos y Residencias Logísticas por personal permanente con especialidades críticas
Las limitaciones en la solicitud de destino a militares con especialidades críticas no solamente recortan las expectativas profesionales de los interesados, sino que también lastran sus posibilidades de solicitar destinos.
Este problema no solamente afecta a estos militares, sino también a ciertos establecimientos de Apoyo a la Fuerza, como Centros Deportivos Militares o Residencias Logísticas Militares, que se ven imposibilitades de poder solicitar modificar sus plantillas con personal de tropa de especialidades técnicas críticas que pudieran realizar labores de mantenimiento de calderas, fontanería, electricidad, mecánica, herramientas de jardinería y un largo etc., lo cual serviría para abaratar los costes que se producen al tener que contratar estas labores con empresas externas, a lo que habría que sumar el tiempo que se tarda en que estas solucionen estas averías.
Por otro lado, se debe recordar que la Ley de Tropa y Marinería, en su punto 2 del artículo 12 “Condición de permanente”, establece lo siguiente:
“Los militares profesionales de tropa y marinería, que tengan la condición de permanente, a partir de los 45 años de edad desempeñarán, preferentemente y de acuerdo con las necesidades de los Ejércitos, funciones logísticas y de apoyo a la Fuerza…”
ATME entiende que esta medida no afectaría a las unidades de la Fuerza, debido al escaso número de personal que podría beneficiarse de esta medida, por lo cual no se vería perjudicada su operatividad, siendo favorable además tanto a nivel personal de los interesados como de las Fuerzas Armadas, por el ahorro económico que supondría.
En base a todo ello, se ha propuesto que en las plantillas de los Centros Deportivos y Residencias Logísticas existan puestos para militares de tropa y marinería que puedan ser solicitadas por personal con especialidades críticas y más de 45 años de edad.