Propuestas y solicitudes de información de ATME durante el mes de octubre

Remitidas por escrito a Defensa a través de la Secretaría Permanente del COPERFAS

Leganés, 6 noviembre de 2024

La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” ha remitido durante el mes de octubre diversas propuestas y solicitudes de información al ministerio de Defensa (se enumera una relación de las más importantes), a través de la Secretaría Permanente del COPERFAS.

Conforme lleguen las respuestas se informará a los socios a través de la Lista de Correo y el apartado socios de la web.

Publicación convocatorias vacantes exclusivas para personal afectado cese a los 6 años destino inicial

ATME volvió a proponer medidas para evitar el problema de los soldados del Ejército de Tierra que deben cesar en su primer destino al cumplir los 6 años de servicio (ver nota de Prensa)

Esta medida fue eliminada a partir del 2 ciclo del llamamiento de 2022, ante el problema de cobertura en que quedaban las unidades afectadas; pero aún queda numeroso personal en esa situación, como los pertenecientes al tercer ciclo 2017, a los cuales el Mando de Personal propuso que se les publicara en comisión forzosa en las unidades de origen, aunque finalmente fue desechada tal medida.

El Mando de Personal desestimó tal medida (ver Nota de Prensa).

Procedimiento de control del personal que realiza determinaciones analíticas de orina

La Asociación remitió un escrito al ministerio de Defensa cuestionando la legalidad de la forma de realizar las analíticas de orina para el control de drogas en algunas de las bases y unidades de las Fuerzas Armadas por poder vulnerar el derecho a la intimidad personal, a la propia imagen y al honor, ya que los militares que debían pasarlas eran cacheados por la Policía Militar y debían realizarlas con los pantalones y ropa interior bajadas e incluso, algunas veces, el testigo observaba de manera directa como la orina salía de su cuerpo (Ver Nota de Prensa).

ATME solicitó la realización de un informe a la Asesoría Jurídica Militar para comprobar su legalidad.

Ayuda para vestuario tropa y marinería en primer año compromiso. Modificación Reglamento Retribuciones de las FAS

El Real Decreto 1314/2005, de 4 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas, establece que los militares de complemento y los profesionales de tropa y marinería no percibirán dicha ayuda durante el primer año de servicio.

ATME, a propuesta de sus socios, propuso la modificación del citado Reglamento para eliminar tal limitación, al considerar que dicho complemento debería ser percibido por el personal temporal desde el momento que fueran nombrados soldados o marineros, ya que era durante esa primera etapa de servicio cuando más uso y desgaste hacían de su uniformidad, teniendo incluso en ocasiones que comprarla al no poder utilizar las aplicaciones de vestuario, como el AVET, al no tener puntos para canjear.

Actos en conmemoración del XXV aniversario de la creación del empleo de cabo mayor

ATME remitió una queja al ministerio de Defensa por el olvido que suponía no invitar a los cabos mayores en situación de reserva y retiro a la conmemoración del XXV aniversario de la creación del citado empleo en las Fuerzas Armadas, solicitando que se subsanase rápidamente (ver Nota de Prensa)

Muchos de estos cabos mayores fueron los primeros de este empleo en estar destinados en las unidades militares de las Fuerzas Armadas.

Se contestó por parte de la Secretaría Permanente del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas que la queja se había trasladado al órgano competente del ministerio, ignorándose a día de hoy si se va a tomar alguna medida para subsanar la cuestión.

Reserva de plazas en Cuerpo de Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid

ATME propuso, conjuntamente con el sindicato SPAM, en reiteradas ocasiones al ministerio de Defensa a actuar ante el ayuntamiento de Madrid con objeto de llegar a un entendimiento para la reserva de plazas a militares temporales de tropa y marinería en el Cuerpo de Agentes de Movilidad.

Con fecha 16 de octubre, se publicaba en la web de “CSIT Unión Profesional” y del Sindicato Profesional de Agentes de la Movilidad (SPAM_CSIT)” lo siguiente:

“…el Ayuntamiento de Madrid nos ha informado de la posible aprobación de 50 plazas dentro del Cuerpo de Agentes de Movilidad (sin ocupar tasa de reposición) para militares de Tropa y Marinería”.

Debido a los correos y llamadas que se estaban recibiendo por parte de miliares temporales en activo y Reservistas de Especial Disponibilidad (RED), interesándose por las citadas plazas, ATME se ha dirigido a Defensa solicitando información.

IRPF en misiones

ATME lleva ya más de cuatro años, desde que realizó su propuesta inicial en el COPERFAS, solicitando periódicamente información al ministerio de Defensa sobre si la Dirección General de Tributos había respondido a Defensa sobre la posible exención de IRPF durante el tiempo permanecido en Zona de Operaciones y a que misiones afectaría.

Reiteradamente se ha recibido como respuesta que se estaba a la espera de recibir información de la citada Dirección General, la última de ella a la solicitud remitida el 19/02/2024, añadiéndose que “En caso de no recibir información se volverá a reiterar la citada consulta”.

Ante este vacío, existe personal militar que está solicitando la citada exención, encontrándose con problemas legales, como la noticia que se ha conocido recientemente, publicada en el diario “La nueva España”, donde se podía leer lo siguiente:

“Una sentencia emitida en 2023 por la sección segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) estableció que era pertinente aplicar a un soldado asturiano que sirvió en el Líbano «la exención en el IRPF por los rendimientos percibidos por funcionarios o personal laboral destinados en un organismo internacional del que España forma parte», en el este caso la ONU. Ahora, el Abogado del Estado ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo –que ha sido admitido a trámite–, al considerar que, al tratarse el Líbano de un paraíso fiscal, no puede aplicarse la exención que recoge la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF). Por tanto, el soldado en cuestión debería pagar los 6.724,60 euros que se le perdonaron”.

Mientras la Dirección General de Tributos no contesta, existe personal militar que está teniendo problemas al intentar eximirse el citado IRPF, pudiendo incluso derivar en perjuicios económicos para los interesados.

Por ello, se ha solicitado al ministerio de Defensa que no se limite exclusivamente a solicitar información de manera ordinaria a través de solicitudes administrativas, sino se implique más en este asunto a un más alto nivel.

IRPF mientras se está desplegado en un buque en aguas internacionales

Con fecha 18 de mayo se solicitó información sobre la aplicación de unos criterios económicos que venían a significar la NO EXONERACIÓN del IRPF mientras se navegaba en aguas internacionales, al considerar que el buque donde se encontraba el personal embarcado era territorio español.

Con fecha 21 de junio se recibía respuesta en el sentido que “La Armada no tiene conocimiento del problema planteado por ATME, pues no recibe información oficial relativa a la resolución de procedimientos administrativos que tienen lugar a título particular entre su personal y la agencia tributaria. Al objeto de tratar de dar respuesta a lo solicitado, desde la SDG Servicios Económicos y Pagadurías del Órgano Central se va a dar traslado de estas preguntas a la Dirección General de Tributos”.

ATME ha vuelto a insistir, solicitando información sobre el momento actual de las actuaciones por parte de la Armada y del SDG Servicios Económicos y Pagadurías del Órgano Central, así como si se ha recibido respuesta de la Dirección general de Tributos.

Alojamiento Logístico de Tropa en Baterías (Academia de Artillería -Segovia)

Se ha solicitado información sobre la reforma de Alojamiento Logístico de Tropa de Baterías (Segovia) que ha supuesto que una de sus dos plantas pase a ser alojamiento de Cuadros de Mando (ver Nota de Prensa)

Debido a esta modificación el alojamiento de tropa se encuentra al completo, con tres ocupantes por camareta, mientras existen 16 habitaciones vacías en el de cuadros de mando y cuatro ocupadas de manera individual.