Propuestas y solicitudes de información de ATME durante el mes de mayo

Remitidas por escrito a Defensa a través de la Secretaría Permanente del COPERFAS

Leganés, 11 junio de 2024

La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” ha remitido durante el mes de mayo diversas propuestas y solicitudes de información al ministerio de Defensa (se enumera una relación de las más importantes), a través de la Secretaría Permanente del COPERFAS.

Conforme lleguen las respuestas se informará a los socios a través de la Lista de Correo.

Reiterando la propuesta de reconocimiento de la profesión militar como profesión de riesgo

Con fecha 23 de febrero de 2024, ATME remitió una propuesta para que le ministerio de Defensa comenzase los trámites necesarios para incluir a la profesión militar dentro de las profesiones de riesgo.

Con fecha 22 de abril recibió respuesta facilitada por la Dirección General de Personal, donde se decía que “En relación a su solicitud, y considerando la complejidad técnico-jurídica de la misma, se comunica que no va a ser posible el cumplimiento de los plazos habituales para dar respuesta a su solicitud, lo cual se hará a la mayor brevedad posible”.

Al no haber trascurrido un tiempo más que prudencial de la respuesta recibida, se ha procedido a reiterar el escrito.

IRPF mientras se está desplegado en un buque en aguas internacionales

Socios pertenecientes a la Armada se han puesto en contacto con la ATME para informar que se están aplicando unos criterios que vienen a significar la NO EXONERACIÓN del IRPF mientras se navega en aguas internacionales, al considerarse que el buque donde se encuentra embarcado es territorio español.

Se ha dado el caso de personal al cual se le había devuelto la retención practicada al cobro vinculado a la Operación Atalanta, por ser pagado por la OTAN, y al cabo de unos años se le ha reclamado el IRPF, alegando que el trabajo para esta exención debe realizarse en el extranjero y el buque se considera territorio nacional, aunque navegue por aguas extranjeras.

Esta Asociación considera que la dotación de un buque ya tiene suficiente carga con navegar en un despliegue internacional, en teoría exento de IRPF, muchas veces sin tocar puerto durante meses o semanas, para que se aplique la consideración de estar trabajando en territorio nacional.

En base a ello ha solicitado información a la Armada sobre diversos puntos, en especial si tiene pensado realizar gestiones para solicitar la exención del IRPF en unidades de la Flota cuando naveguen por aguas extranjeras.

Solicitando remisión respuesta a UCO,s de la Armada sobre permiso de lactancia

Con fecha 20 de marzo 2024 ATME requirió a la Armada que estableciese unos criterios para que el permiso de lactancia, en su modalidad diaria, se aplicase sobre el horario de la Unidad en puerto base que realizaba el personal no acogido a ninguna mediada o permiso de conciliación.

Con fecha 25 de abril recibió la información facilitada por la Jefatura de Personal de la Armada, competente en la materia, donde se informaba que la medida de conciliación relativa a la propuesta del asunto en su modalidad diaria se debe aplicar sobre el “” horario de la Unidad en puerto base”» que establece el Almirante de la Flota para las unidades operativas, el mismo que realiza el resto del personal de la dotación que no esté acogido a ninguna medida o permiso de conciliación.

Debido a que aún siguen produciéndose este problema en diferentes unidades, pese a lo remitido por la Armada, se ha propuesto que la Jefatura Personal remita por escrito a las todas las unidades la respuesta dada a “ATME”.