Propuestas y solicitudes de información de ATME durante el mes de julio
Remitidas por escrito a Defensa a través de la Secretaría Permanente del COPERFAS
Leganés, 2 agosto de 2024
La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” ha remitido durante el mes de julio diversas propuestas y solicitudes de información al ministerio de Defensa (se enumera una relación de las más importantes), a través de la Secretaría Permanente del COPERFAS.
Conforme lleguen las respuestas se informará a los socios a través de la Lista de Correo.
Eliminación de la edad límite para poder optar a cursos preparatorios para promoción interna
Recientemente se han eliminado los requisitos de edad para poder optar por promoción interna o cambio de cuerpo a las escalas de oficiales y suboficiales. Sin embargo, en las convocatorias para poder acceder a los cursos preparatorios del Ejército de Tierra a desarrollar en las Residencias Militares de Acción Social de Estudiantes “Virgen del Puerto” (Santoña) y “Virgen de la Paz” (Ronda) uno de sus requisitos es no haber cumplido la edad de 30 años.
Con objeto de apoyar a todos aquellos militares con más 30 años que deseen promocionar, tal como les permite actualmente las convocatorias, se ha propuesto lo siguiente:
- Se elimine el límite de edad de 30 años para las pruebas de acceso a los cursos preparatorias de las Residencias Militares de Acción Social de Estudiantes del Ejército de Tierra.
- Se elimine el límite de edad en las academias preparatorias de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio, si lo hubiera.
Criterios de los cursos de formación profesional para el empleo vinculados a certificados profesionales dirigidos a los militares de tropa y marinería temporales
Ante las quejas recibidas por diversos socios de la asociación ATME en relación con la realización de los cursos de formación profesional para el empleo vinculados a certificados profesionales, se procedió a remitir por escrito diversas propuestas al ministerio de Defensa, con objeto de establecer unas bases comunes en diversos temas, como el horario o requisitos de los aspirantes.
Con fecha 29 de julio se recibió información facilitada por la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, competente en la materia (ver nota informativa).
Bonificación sobre el precio de la Tarifa Comercial de RENFE para el personal en situación de “reserva”
Se ha publicado la Resolución de 29 de junio de 2024 por la que se aprueba el Convenio entre el Ministerio del Interior y Renfe Viajeros Sociedad Mercantil Estatal, SA, sobre transporte ferroviario de viajeros por cuenta propia del personal de la Guardia Civil, donde se especifica que los descuentos serán aplicables a los Guardias civiles que se encuentren en situación administrativa de activo o reserva.
Como se puede comprobar, mientras en la Guardia Civil tiene descuento el personal que se encuentra en la situación de “reserva”, en el convenio firmado por el ministerio de Defensa con RENFE solo se contempla al personal militar profesional que acredite estar en las situaciones de «Servicio Activo», «Alumno Activo», «Reserva Destinado», «Reserva en Comisión de Servicio», «Segunda Reserva», «Tropa en Formación» y «Reservista Voluntario» (activado).
En la actualidad a este personal en reserva, junto a los familiares del personal militar del Ministerio de Defensa, solo se le ofrece una oferta en puntos acumulables en las tarjetas de fidelización de RENFE.
En base al precedente de la Guardia Civil, ATME ha propuesto que durante la reunión anual de la Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio MINISDEF – RENFE, el ministerio de Defensa negocie con RENFE la inclusión del personal en “reserva” en la bonificación sobre el precio de la Tarifa Comercial, sobre todo recordando que el montante del gasto que realiza el ministerio de Defensa con la operadora es muy superior que el realizado por la Guardia Civil.