La mujer, enfrascada en la lucha para que se reconozca la orfandad de su hijo, defiende que la labor militar sea reconocida como profesión de riesgo respaldada por ATME (Ceuta al Día)

La pareja del cabo Palacios: «Me gustaría que dijeran la verdad»

La mujer, enfrascada en la lucha para que se reconozca la orfandad de su hijo, defiende que la labor militar sea reconocida como profesión de riesgo respaldada por el colectivo ATME

Nueve meses han pasado desde que el cabo de Regulares Billye Germán Palacios Aguilar destinado en Ceuta falleciera en unas maniobras en Polonia mientras lanzaba un mortero. Desde entonces, su pareja, con la que tenía un hijo, sigue reclamando que se esclarezca lo sucedido y que se reconozca la orfandad del pequeño.

«Me gustaría que dijeran la verdad, que no estamos hablando de un principiante, sino de una persona que lleva 22 años en esto», apunta la mujer a este medio, al respecto de lo ocurrido en aquellas fatídicas prácticas militares en suelo centroeuropeo.

Aprovecha además para reivindicar el reconocimiento a la peligrosidad del desempeño de los miembros del Ejército. «Que se vea realmente que el trabajo de los militares es un trabajo de riesgo, máxime cuando están realizando manipulación de artefactos explosivos», subraya.

Esa lucha la respalda la Asociación de la Tropa y Marinería (ATME) que en conjunto con la mujer expone que «los militares en su conjunto, pero especialmente los militares de tropas y marinería, que son en los que recae al final de la cadena de mando los trabajos a pie de campo, como el manejo de explosivos, armamento y un largo etc. son los más expuestos a que en caso de fallos en los materiales sean sus vidas, segadas de una manera trágica». Algo que pudo ocurrir en el caso del Cabo Palacios, cuyo deceso sigue investigándose en un Juzgado Togado de Madrid.

«Esto afecta a nuestras familias, dejándolas solas y desamparada. Nuestra profesión no es de riesgo, es de muy alto riesgo y no puede ser que cada vez que los militares tenemos algún accidente en el manejo de nuestro material tengamos que estar luchando de una manera inhumana contra el sistema para que nuestros familiares tengan reconocidos, sus derechos y nuestros hijos y cónyuges queden a salvaguarda del enorme sacrificio, al cual no exponemos con años y años dedicados a la milicia y con una profesionalidad sin lugar a dudas», zanja el colectivo, en unas declaraciones avaladas por la pareja del cabo fallecido.

Fuente: Ceuta al Día, 01.02.2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.