ATME remite a los grupos parlamentarios presentes en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados y a sus principales lideres una propuesta para el reconocimiento de la profesión militar como de riesgo
Entre los años 2011 y 2023 fallecieron 203 militares en acto de servicio y, entre los años 2011 y 2022, se produjeron 26.993 accidentes de carácter militar con 27.511 afectados.
Leganés, 2 septiembre de 2024
La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” ha remitido a los grupos parlamentarios en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados una propuesta para el reconocimiento de la profesión militar como de riesgo.
Lamentan que a pesar de ser la única profesión que exige a sus miembros la entrega de su vida cuando fuera necesario en defensa de la nación y de sus ciudadanos, todavía no ha recibido tal reconocimiento, como si se ha hecho con otros profesionales como el personal incluido en el Estatuto Minero y en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar, personal de vuelo de trabajos aéreos, trabajadores ferroviarios, artistas, profesionales taurinos, bomberos, miembros de la Ertzaintza, de los Mossos d’Esquadra, de la Policía Foral de Navarra o de las policías locales.
A esto hay que sumar que recientemente el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó una Proposición no de Ley para que le fuese reconocido tal condición a los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como los proyectos de la Ley básica de agentes forestales y medioambientales y la Ley básica de bomberos forestales, donde en todos ellos se recogen coeficientes reductores para al pase a la situación de jubilación o retiro.
ATME considera que el personal militar no puede ni debe quedarse atrás en el reconocimiento de su profesión como de riesgo, debido a las características de las funciones y misiones que realizan, como pueden ser actuaciones ante todo tipo de desastres naturales, manejo y uso de todo tipo de explosivos y armamento, realización de maniobras con fuego real, servicios de seguridad, formar parte de tripulaciones de aviones, buques y submarinos o, entre otras más, realizar misiones de interposición en zonas de combate.
La peligrosidad de la profesión lo demuestra claramente la casuística de personal fallecido e implicado en accidentes de carácter militar entre los años 2011 a 2023, con 203 militares fallecidos y 27.511 afectados respectivamente
Se debe recordar que en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados celerada el 21 de mayo de 2024, una propuesta del Grupo Parlamentario VOX relativa a la mejora de las condiciones del ejercicio de la profesión de los miembros de las fuerzas armadas, donde se encontraba englobada el reconocimiento de la profesión militar como de riesgo, fue rechazada, encontrando solo el apoyo del Grupo Parlamentario Popular.
ATME espera que los grupos parlamentarios hagan suya esta nueva propuesta presentada por la Asociación, sobre todo tras los últimos reconocimientos para la Guardia Civil y Policía Nacional, bomberos forestales y agentes forestales y medioambientales.
Video
ATME en los medios de comunicación
Reclaman al Congreso que se reconozca la profesión militar como de riesgo. La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha remitido a los grupos parlamentarios en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados una propuesta para el reconocimiento de la profesión militar como de riesgo.
SERVIMEDIA, 02.09.2024
Militares piden ser declarados ya profesión de riesgo: más de 200 muertos en acto de servicio. Remiten a todos los grupos parlamentarios de la Comisión de Defensa una propuesta de reconocimiento
El Debate; 02.09.2024
ATME remite a los grupos parlamentarios en el Congreso una propuesta para que se reconozca la profesión militar como de riesgo
21Noticias, El Periodico de Canarias, 28.08.2024
Hasta 203 muertos y 27.511 heridos: los militares españoles piden ser declarados profesión de riesgo. Una azafata, un minero, un torero o un policía local sí son consideradas profesión de riesgo, lo que conlleva que su jubilación sea más alta. La asociación ATME ha escrito a todos los grupos parlamentarios en el Congreso para que apoyen de una vez por todas esta medida
INFOBAE, 02.09.2024
Tropa y Marinería consideran urgente el reconocimiento como profesión de riesgo. Ha remitido a los grupos parlamentarios del Congreso la propuesta que llevan defendiendo desde hace largo tiempo
El Faro de Melilla, 02.09.2024
ATME reitera la necesidad de considerar la profesión militar como de riesgo
El Pueblo de Ceuta, 02.09.2024
La Asociación de Tropa y Marinería pide declarar de riesgo la profesión de militar
El Obrero, 02.09.2024
ATME eleva el reconocimiento de riesgo militar a la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados. ATME remite a los grupos parlamentarios presentes en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados y a sus principales lideres una propuesta para el reconocimiento de la profesión militar como de riesgo
Navarra Información, 02.09.2024
La marinería militar quiere ser reconocida como «profesión de riesgo». Aspiran a que el Congreso respalde la propuesta de equipararlos con los marineros civiles, con lo cual podrían jubilarse antes
La Voz de Galicia, 03.09.2024
203 militares españoles han muerto en acto de servicio en los últimos 13 años, la mayoría en España. En total, según los datos de ATME, 27.511 soldados resultaron heridos en ese mismo período de tiempo