Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué es ATME?
  2. ¿Por qué unirme a ATME?
  3. ¿Qué me ofrece ATME si decido asociarme?
  4. Yo no soy una persona problemática ¿por qué necesito estar asociado a ATME?
  5. ¿Quién se puede asociar a ATME?
  6. ¿Son legales las Asociaciones profesionales en las Fuerzas Armadas?
  7. ATME ha convocado una concentración/manifestación y yo quiero asistir, pero me dicen que es ilegal
  8. ¿Puedo pertenecer a varias asociaciones profesionales a la vez?
  9. ¿Asociarse es gratis o tengo que pagar algo?
  10. ¿En qué se gasta el importe de la cuota?
  11. ¿Cómo me asocio?
  12. ¿Hay alguna manera de pagar menos por mi cuota de renovación?
  13. ¿Qué hago si hay problemas con mi cuota de alta o mi renovación?
  14. ¿Cómo me doy de baja?
  15. Voy a pedir una excedencia, puedo continuar asociado a ATME
  16. Soy militar de carrera y voy a pasar a la situación de reserva por edad ¿puedo continuar asociado a ATME? ¿Y cuando pase a retiro?
  17. Tengo una propuesta que quiero remitir a la asociación ¿Cómo lo hago?
  18. Quiero dejar de ser un mero socio y colaborar con la Asociación ¿Qué tengo que hacer?
  19. Necesito un certificado como que soy socio de ATME para contratar un curso en una academia ¿Como lo pido?

1. ¿Qué es ATME?

      ATME es la sigla de Asociación de Tropa y Marinería Española. Es una organización sin ánimo de lucro creada específicamente para representar y defender los intereses profesionales de los militares de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas Españolas.

Está registrada en el Registro de Asociaciones Profesionales de las Fuerzas Armadas (RAPFAS), con el número 03/2012.

2. ¿Por qué unirme a ATME?

Si eres miembro de la escala de tropa y marinería, ATME te ofrece una serie de beneficios y ventajas:

    • Representación: ATME es tu voz ante el Ministerio de Defensa, las instituciones, los grupos políticos, los medios de comunicación y la ciudanía, trabajando para mejorar tus condiciones laborales, económicas y sociales.
    • Asesoramiento: La asociación te brinda asesoramiento legal y administrativo en temas relacionados con tu carrera militar, así como defensa jurídica.
    • Información: Estarás al día de todas las novedades y cambios normativos que te afectan.
    • Solidaridad: Formarás parte de una comunidad de compañeros que comparten tus mismas inquietudes y objetivos.
    • Participación: Tendrás la oportunidad de participar en actividades y eventos organizados por ATME, y de aportar tus ideas para mejorar la asociación.

3. ¿Qué me ofrece ATME si decido asociarme?

      Al unirte a ATME, obtendrás:

    • Representación y defensa de tus intereses: Tu voz será escuchada en los órganos de representación militar, trabajando por mejoras en tus condiciones laborales, económicas y sociales.
    • Asesoramiento legal especializado: Tendrás acceso a un equipo jurídico experto para resolver tus dudas y proteger tus derechos.
    • Información actualizada y relevante: Estarás al tanto de las últimas novedades en las Fuerzas Armadas, normativa y oportunidades de formación.
    • Oportunidad de participar: Podrás aportar tus ideas y propuestas para mejorar la asociación y la situación de los militares de tropa y marinería.
    • Beneficios adicionales: Disfrutarás de descuentos en servicios y formación, así como de otros servicios exclusivos para socios.

      En resumen, ATME te ofrece:

    • Unir fuerzas: Ser parte de una comunidad que lucha por tus derechos.
    • Conocimiento: Estar informado y actualizado.
    • Apoyo: Contar con un equipo de profesionales a tu disposición.
    • Beneficios: Ahorrar dinero y acceder a oportunidades exclusivas.

4. Yo no soy una persona problemática ¿por qué necesito estar asociado a ATME?

Es cierto que nadie desea enfrentarse a problemas legales, pero la realidad es que en cualquier ámbito profesional, y más aún en uno tan regulado como el militar, pueden surgir situaciones que requieran asesoramiento o defensa legal. Estar asociado a ATME te brinda esa tranquilidad, sabiendo que cuentas con un equipo de expertos a tu disposición.

Además de protegerte en caso de problemas, ATME te permite ser parte activa de una comunidad que trabaja por mejorar las condiciones de todos los militares de tropa y marinería. Tu voz cuenta, y al unirte a la asociación, contribuyes a fortalecer nuestra posición y a lograr objetivos comunes.

      Los beneficios de ser socio van más allá del asesoramiento legal. Tendrás acceso a información privilegiada, descuentos en formación y la oportunidad de participar en actividades y eventos. Es una inversión en tu futuro profesional y en el de tus compañeros.

      Recuerda: la prevención es la mejor arma. Al unirte a ATME, estarás invirtiendo en tu tranquilidad y en un futuro mejor para todos.

¿No crees que merece la pena invertir en tu futuro y en el de tus compañeros?«

5. ¿Quién se puede asociar a ATME?

      ATME está abierta a todos los militares de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas Españolas. Esto incluye tanto a aquellos que están en servicio activo como a los que se encuentran en otras situaciones administrativas, siempre y cuando estén sujetos al régimen general de derechos y deberes.

6. ¿Son legales las Asociaciones profesionales en las Fuerzas Armadas?

¡Sí!

La Ley Orgánica 09/2011 de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas establece el derecho de asociación en su artículo 14:

    1. Los militares tienen derecho a crear asociaciones y asociarse libremente para la consecución de fines lícitos, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.
    2. El ejercicio de este derecho cuando tenga como fin la defensa de sus intereses profesionales y los derechos establecidos en esta ley orgánica se ajustará a lo dispuesto en el título III, capítulo I.
    3. Las asociaciones de miembros de las Fuerzas Armadas no podrán llevar a cabo actividades políticas ni sindicales, ni vincularse con partidos políticos o sindicatos.

Es más, las asociaciones profesionales de miembros de las Fuerzas Armadas deben inscribirse en el Registro de Asociaciones Profesionales de las Fuerzas Armadas (RAPFAS) para poder ejercer sus actividades de forma legal.

7. ATME ha convocado una concentración/manifestación y yo quiero asistir, pero me dicen que es ilegal

      Es totalmente legal que ATME organice concentraciones y manifestaciones. El derecho de reunión es un derecho fundamental reconocido en la Constitución Española y la Ley Orgánica 9/2011, de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, establece expresamente el derecho de los militares a asociarse libremente para la defensa de sus intereses profesionales.

El hecho de que ATME haya organizado múltiples concentraciones desde 2018, todas ellas autorizadas por las delegaciones de gobierno correspondientes, es una clara muestra de que este tipo de acciones son perfectamente legales. Las delegaciones de gobierno tienen la competencia para autorizar o no las manifestaciones, y el hecho de que hayan dado su autorización en estos casos demuestra que cumplen con todos los requisitos legales.

      En caso de que alguien te diga lo contrario, puedes solicitar que te muestren la normativa legal que prohíbe este tipo de manifestaciones. Es importante recordar que la libertad de expresión y el derecho de reunión son pilares fundamentales de nuestra democracia y están protegidos por la ley.»

8. ¿Puedo pertenecer a varias asociaciones profesionales a la vez?

¡No!

El artículo 34.5 de la Ley Orgánica 09/2011 de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas establece que “Sólo se podrá estar asociado a una asociación profesional de las reguladas en este capítulo”.

9. ¿Asociarse es gratis o tengo que pagar algo?

      No, asociarse a ATME implica el pago de una cuota anual. El monto exacto de esta cuota puedes consultarlo en el enlace que te proporcionaron: Cuota anual.

10. ¿En qué se gasta el importe de la cuota?

Los fondos obtenidos a través de las cuotas se destinan principalmente a dos rubros:

    • El gabinete de defensa jurídica: Este es uno de los servicios más importantes que ofrece ATME. El gabinete especializado “Acuña & Moya Abogados” trabaja para asesorar y defender los derechos de los socios. Las cuotas contribuyen a financiar los honorarios de estos profesionales, así como los gastos asociados a los procesos legales.
    • Mantenimiento de la asociación: Para que ATME pueda funcionar de manera eficiente, es necesario cubrir una serie de gastos administrativos, como el alquiler de oficinas, material de oficina, gestión de la web, reuniones, etc. Las cuotas también se destinan a cubrir estos gastos.

      Es importante destacar que ningún miembro de ATME recibe una remuneración económica por su labor dentro de la asociación. Todos los miembros trabajan de manera voluntaria para mejorar las condiciones de los militares de tropa y marinería.

11. ¿Cómo me asocio?

¡Unirte a ATME es muy sencillo! Sigue estos pasos:

    1. Visita nuestra página web: Dirígete a https://www.atme.es/
    2. Busca la pestaña «Asóciate»: En la parte superior de la página encontrarás una pestaña claramente identificada como «Asóciate». Haz clic en ella.
    3. Completa el formulario: Se abrirá un formulario donde deberás ingresar tus datos personales. Asegúrate de completar todos los campos de manera correcta.
    4. Acepta los términos y condiciones: Lee detenidamente los avisos legales y acepta los términos y condiciones de la asociación.
    5. Agrega al carrito: Una vez que hayas completado los datos, agrega tu solicitud al «carrito de la compra».
    6. Selecciona tu método de pago: Tendrás varias opciones para realizar el pago de tu cuota anual:
      • Pasarela de pago: Podrás pagar con tarjeta de crédito a través de un sistema seguro.
      • Bizum: Si tienes Bizum, podrás realizar el pago de forma rápida y sencilla.
      • Transferencia bancaria: Si prefieres realizar una transferencia, recibirás los datos bancarios necesarios.
    7. Finaliza la compra: Una vez que hayas seleccionado tu método de pago, finaliza la compra.
    8. Confirmación: Recibirás un correo electrónico confirmando tu solicitud de alta.
    9. Acceso a tu cuenta: Posteriormente, recibirás otro correo electrónico con tu usuario y contraseña para que puedas acceder a tu cuenta de socio.

      ¡Y listo! Ya eres parte de ATME.

12. ¿Hay alguna manera de pagar menos por mi cuota de renovación?

Puedes aprovechar nuestra campaña «Amigo» y obtener descuentos en tu renovación, 5€ por cada nuevo socio para tu próxima renovación.

Para sabe más de la campaña, sigue el enlace.

13. ¿Qué hago si hay problemas con mi cuota de alta o mi renovación?

      Remite un correo a socios@atme.es.

14. ¿Cómo me doy de baja?

Remite un correo con tus datos, indicando que solicitas la baja, a socios@atme.es.

15. Voy a pedir una excedencia ¿puedo continuar asociado a ATME?

¡Si! Es posible continuar siendo miembro de ATME incluso si te encuentras en situación de excedencia, al igual que en otras situaciones administrativas donde se tenga la condición militar en suspenso, con las limitaciones establecidas en la Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.

Lo que no podrás es dare de alta en una asociación profesional militar.

16. Soy militar de carrera y voy a pasar a la situación de reserva por edad ¿puedo continuar asociado a ATME? ¿Y cuando pase a retiro?

¡Si! El militar de carrera al pasar a la situación de reserva continua sujeto al régimen general de derechos y deberes del militar por lo que puede continuar en la Asociación e incluso se puede asociar si no lo estuviera ya.

Al pasar a retiro se deja de estar sujeto al régimen general de derechos y deberes del militar, pero el Art.34.2 de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas les permite continuar asociados.

17. Tengo una propuesta que quiero remitir a la asociación ¿Cómo lo hago?

¡Excelente! Es muy sencillo enviar tu propuesta a ATME.

      Para remitir tu propuesta, sigue estos pasos:

  1. Redacta tu propuesta: Explica claramente tu idea, los motivos que te impulsan a presentarla y cómo crees que beneficiaría a la asociación y a sus miembros. Incluye cualquier dato o información adicional que consideres relevante.
  2. Adjunta documentación: Si tienes algún documento que respalde tu propuesta, como estudios, estadísticas o ejemplos, adjúntalos al correo electrónico.
  3. Envía un correo electrónico a la dirección indicada: Redacta un correo electrónico con un asunto claro y conciso, por ejemplo: «Propuesta para ATME – [Tu nombre]». A continuación, pega tu propuesta en el cuerpo del mensaje o adjúntala como archivo.
  4. Envía el correo a la siguiente dirección: secretarioatme@gmail.com
  5. ¿Qué pasará después? Tu propuesta será revisada por el equipo de ATME, quienes evaluarán su viabilidad y potencial impacto. Si tu propuesta es considerada viable, la Asociación se pondrá en contacto contigo para darte más detalles sobre los próximos pasos.

18. Quiero dejar de ser un mero socio y colaborar con la Asociación ¿Qué tengo que hacer?

¡Excelente iniciativa! Es fantástico que quieras involucrarte de manera más activa en ATME y contribuir a mejorar las condiciones de todos los militares de tropa y marinería.

      ¿Cómo puedes contactar con ATME para ofrecer tu colaboración?

    • A través de correo electrónico: Envía un correo electrónico a la dirección que te proporcionaron anteriormente (secretarioatme@gmail.com) expresando tu interés en colaborar y detallando tus habilidades y áreas de interés.
    • En las reuniones: Si asistes a alguna reunión de ATME, aprovecha la oportunidad para hablar con los miembros de la junta directiva y expresar tu deseo de colaborar.

      Recuerda que tu participación es muy valiosa y que juntos podemos lograr grandes cosas.

      ¡No dudes en dar el paso y unirte al equipo de ATME!

Si te atreves, sigue este enlace.

19. Necesito un certificado como que soy socio de ATME para contratar un curso en una academia ¿Como lo pido?

      Solicitalo en la siguiente dirección: secretarioatme@gmail.com