Noticias más relevantes

ATME firma un convenio de colaboración con CLUB DESOKUPA para cursos de formación

Se circunscribe dentro de los múltiples convenios que tiene ya firmados con centros y academias de formación para facilitar la permanencia en las Fuerzas Armadas o la reincorporación a la vida civil.
Ofrecerá descuentos de un 50% en el precio de los cursos y se comprometen a ofrecer un puesto de trabajo, si existen adecuados al perfil del aspirante.

ATME reclama datos y explicaciones al ministerio de Defensa sobre el número de intoxicados y heridos militares durante la actuación contra la DANA en Valencia, así como los protocolos de riesgos tomados en los primeros días

Defensa ya se negó a dar información en un primer momento sobre las condiciones de vida y trabajo de los militares desplegados, aduciendo que era una operación militar, lo cual, a juicio de ATME, es una malinterpretación interesada del espíritu de la Ley Orgánica de derechos y deberes, al no afectar a la “política de seguridad y defensa, en el planeamiento y desarrollo de las operaciones militares y en el empleo de la fuerza” y si a la seguridad en el trabajo de estos

ATME celebra el rechazo de la enmienda a la totalidad de la propuesta de Ley de modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, denunciando la falta de sensibilidad de algunos partidos políticos hacía unos servidores públicos temporales, como los militares, que están para servir a la ciudadanía incluso en las peores catástrofes

Partidos que son partidarios de la temporalidad de estos servidores públicos no pueden ser asimismo contrarios a su reincorporación laboral a través de reservas de plazas y baremación de su tiempo de servicios.
Es necesario acabar con la lacra de la temporalidad que afecta en Extremadura a cerca de 4.500 militares junto a sus familias.