El nuevo LinkedIn del Ejército: «Contrata a un héroe de Afganistán»
Defensa apela al patriotismo de las empresas para contratar a los soldados que quedan fuera de las FAS.
Según detalla el artículo, los efectivos han “servido a España en invierno a 30 grados bajo cero en Afganistán, en verano a 50 grados en Irak, o tomado pastillas a diario contra el paludismo que reducen tus facultades en Malí”: “Algunos se han preparado para afrontar nuevos retos en la vida civil, otros no tanto, pero en función de su preparación, la vida civil, la empresa, la administración, deben estar preparadas para recibirlos, ayudarlos, formarlos si es necesario”.
El problema, en cifras
De acuerdo a las cifras que Unidos Podemos presentó en el Congreso de los Diputados, cerca de 59.000 efectivos de tropa y marinería se encuentran en “situaciones urgentes” debido a la proximidad de la fecha en la que expiran sus “compromisos de larga duración” –el documento que rubrica la relación mutua entre Fuerzas Armadas y soldado y que sustituye al contrato profesional-. Desde Defensa, no obstante, se insiste en la salida que se les ofrece a los militares: 65 plazas de oficial y 737 de suboficial en 2016 y cupos para acceder a plazas ofertadas en la Guardia Civil o Policía Nacional.
Pero estas cifras no son suficientes para ofrecer una salida a los soldados de tropa y marinería, que deben buscar un futuro laboral en el sector privado. En la década de 2020, detalla el artículo de la revista del Ministerio, serán 3.000 los efectivos que habrán cumplido los 45 años y terminarán su carrera de tropa y marinería: “Ellos les devolverán con creces hasta el último céntimo invertido”, explica el texto. “Las facilidades a las empresas para que se sientan orgullosas de contratar a estos ciudadanos que han vestido el uniforme deben ser tenidas en cuenta por la Administración y, más aún, en tiempos de crisis”.
Los valores de un soldado
“Hay que buscar un modelo que funcione y aplicarlo -reza el artículo-. Pero esto no será posible si la Administración no toma medidas y, además, deben ser adoptadas con la suficiente antelación para que este problema no derive en manifestaciones y reclamaciones, infundadas por lo que a derecho se refiere, pero totalmente aceptables en lo que es moralmente exigible a una nación agradecida por lo que estas personas han ofrecido a España”.
“Lealtad, honradez, capacidad de esfuerzo, ilusión y amor por la labor a desempeñar” son las virtudes que desgrana la Revista Española de Defensa sobre los soldados que buscan incorporarse a la empresa privada. Y concluye con una petición: “Por favor, «hire a hero», contraten a un héroe. No se arrepentirán”.
Fuente: El Español