María Dolores de Cospedal, nueva ministra de Defensa (ABC)

Publicado por el nov 3, 2016

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha nombrado a María Dolores de Cospedal García como nueva ministra de Defensa, cogiendo así el testigo de Pedro Morenés, al frente en el cargo desde diciembre de 2011.

Cospedal, secretaria general del PP, presidenta del PP de Castilla-La Mancha y diputada en el Congreso de los Diputados, se convierte así en la segunda mujer en liderar el Ministerio de Defensa tras la socialista Carme Chacón.

Madrileña, nacida el 13 de diciembre de 1965. Está casada y tiene un hijo. Es licenciada en Derecho y abogada del Estado desde 1991.

María Dolores de Cospedal posa para una entrevista en ABC / ÁNGEL DE ANTONIO

María Dolores de Cospedal posa para una entrevista en ABC / ÁNGEL DE ANTONIO

Experiencia profesional

  • Como Abogada del Estado, su primer destino es el País Vasco en 1991.

  • En 1992 ingresa en el servicio jurídico del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.

  • Entre 1994 y 1996 es Abogada del Estado Jefe en el Ministerio de Asuntos Sociales.

  • Hasta 1997 forma parte como asesora del Gabinete del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.

  • En 1998 es Consejera laboral y de Asuntos Sociales en la Embajada de España en EEUU.

  • En 1999 es nombrada Secretaria General Técnica del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

  • Entre mayo de 2000 y junio de 2002: Subsecretaria de Administraciones Públicas.

  • De junio de 2002 a marzo de 2004: Subsecretaria del Ministerio de Interior.

  • Entre mayo de 2004 y diciembre de 2005: Abogada del Estado en el Tribunal de Derechos Humanos.

  • Diciembre de 2004 hasta junio de 2006: Consejera de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.

  • Desde junio de 2006: Presidenta del PP en Castilla La Mancha

  • De septiembre de 2006 a junio de 2011: Senadora por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

  • De mayo 2007 a noviembre de 2015: Diputada de las Cortes de Castilla la Mancha.

  • Desde junio de 2008: Secretaria General del Partido Popular.

  • De junio 2011 a mayo de 2015: Presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

  • Desde enero 2016 es diputada por la provincia de Toledo en el Congreso de los Diputados

 El ex ministro de Defensa de España, Pedro Morenés (d) saluda a tropas españolas en la base "Gran Capitán" de Besmayah. Morenés ha viajado a Irak para visitar a las tropas españolas desplegadas, encuadradas en la coalición internacional contra el terrorismo yihadista y el Dáesh (acrónimo en árabe del Estado Islámico). EFE/Javier Lizon

El ex ministro de Defensa de España, Pedro Morenés (d) saluda a tropas españolas en la base “Gran Capitán” de Besmayah EFE/Javier Lizon

¿RETOS INICIALES AL FRENTE DE DEFENSA?

De nuevo el gran reto será cumplir la misión con unos presupuestos que se perfilan en la misma línea del último año: crecimiento lento después de que la crisis se llevara por delante un tercio del mismo. Sobre ello ha venido advirtiendo el actual Jemad, el almirante Fernando García Sánchez, que siempre alude al riesgo de «tener en el futuro unas Fuerzas Armadas huecas y obsoletas». Impulsar programas industriales como las nuevas fragatas F-110, el vehículo 8×8 o nuevos aviones no tripulados serán asignaturas inmediatas.

Entre las peticiones encima de la mesa de nuestros aliados: el envío de más tropas para la misión de adiestramiento en Irak (la Guardia Civil ya se prepara para ello) o un papel más destacado en el Sahel, donde España es el gran aliado de Francia.

Fuente: ABC