Discurso del presidente de ATME en la manifestación por unas «Retribuciones dignas»

 

Queridos compañeros, familiares y amigos que hoy nos estáis acompañando, reivindicando, una vez más, una actualización de nuestras retribuciones.

Deseo expresaros mi agradecimiento por vuestra valentía al estar aquí, alzando la voz y dejando claro que no podemos aguantar más.

Quiero, antes que nada, que mis primeras palabras sean de animo a todos los palmeros que está sufriendo por la erupción del volcán, y quiero mostrar nuestro agradecimiento por el trabajo desarrollado por nuestros compañeros militares, así como del resto de cuerpos y fuerzas de seguridad y de emergencias, que están trabajando en la isla, auxiliándoles en los peores momentos de sus vidas.

¡Porque nuestras Fuerzas Armadas están donde y cuando nos necesita nuestra ciudadanía!

Seguimos realizando tareas que exceden de las naturales de las Fuerzas Armadas; pero que asumimos con orgullo y pasión. Esa misma pasión nos ha traído aquí hoy para decir a nuestro gobierno y a nuestros políticos que no podemos seguir con unas retribuciones tan vergonzosas.

Llevamos años luchando para tener unos sueldos dignos y, cuando parecía que algo se movía, nos hicieron trampas.

¡No, señora ministra!

La tan cacareada subida no ha sido real.

No se puede vender como subida retributiva un 0,9 por ciento que se ha subido a todos los servidores públicos.

No se puede vender como subida el pasar el nivel de empleo del soldado del 13 al 14, algo que estaba totalmente fuera de la norma dentro de la administración pública.

Y qué decir del Complemento de Dedicación Especial, donde se ha recortado, especialmente a la tropa, para equilibrar la balanza.

¡Estamos cansados y hartos de falsas promesas!

Cuando se gobierna nadie se moja por los militares. En la oposición todos son elogios, buenas maneras y promesas; pero al llegar al gobierno todo queda en un “puede”, un “quizás” o un “ahora no es el momento”.

¡Pues el momento es ahora!

Aquí están los militares volviendo a hacer historia, saliendo sin miedo a las calles a poner de manifiesto que no tienen salarios para dar un futuro a sus hijos.

¿Qué se puede esperar con un sueldo misero?

Unas Fuerzas Armadas cada vez menos atractivas, con unas retribuciones muy por debajo del resto de servidores públicos de la Administración General del Estado y en las antípodas de los pertenecientes a las administraciones autonómicas o locales, donde muchas veces triplican el salario de un soldado o marinero.

¡Dejen de tratarnos como a un objeto que se saca a la luz solo en caso de emergencia!

Led damos una medallita, golpecitos en la espalda o un incentivo esporádico, para luego olvidarlos dentro de una urna de cristal que diga ¡USAR EN CASO DE URGENCIA!

¿Es casualidad que una vez anunciada esta manifestación se produzca un incentivo único en una nómina?

¿Es casualidad que cuando se produjo la primera manifestación de militares en democracia se produjera una pequeña subida retributiva?

Parece que solo nos hacen caso cuando salimos a la calle a gritar que se olvidaron de nuestros salarios cuando, en plena pandemia, los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado tuvieron una más que jugosa subida, ¡Merecida sin duda!

Si no fuera por el volcán, lamentablemente activo hoy, ya nadie se acordaría del trabajo de nuestros militares en el palacio de hielo y en las residencias, en los terremotos de Lorca, en las nevadas, en los incendios, en las inundaciones… ¡Nadie se acordaría de nosotros! ¡excepto nuestras familias que lo sufren día a día!

 No nos quedan palabras de futuro para nuestras familias, porque no depende de nuestro esfuerzo y trabajo, sino de decisiones que se toman en despachos y en negociaciones políticas.

Por eso estamos ante el Congreso, donde las decisiones políticas afectan de lleno a nuestras vidas, tanto familiares como profesionales. Por eso le pedimos al gobierno, que se implique y no olvide a sus militares.

¿Qué más tenemos que hacer los militares para que se dignifiquen nuestras retribuciones? ¿Cuánto tenemos que esperar todavía para que nuestro trabajo sea compensado con un salario digno y no con palabras vacías de futuro?

No puede ser que la carrera de la mayoría de las militares de tropa y marinería se vea truncada a los 45 años por la lacra de la temporalidad, sin futuro laboral, y con una paga no contributiva de risa, muy por debajo del Salario Mínimo Interprofesional,

POR ESO, HOY Y MAÑANA, GRITAREMOS CON VOZ CLARA ¡RETRIBUCIONES DIGNAS YA!

 

Se puede ver el discurso del presidente de ATMe en youtube