Los Reyes Magos llegan con antelación a nuestra Escala y no precisamente cargados de buenos regalos
Un futuro poco prometedor para la Escala de Tropa y Marinería
El pasado 20 de diciembre, María Dolores de Cospedal, Ministra de Defensa, “ser soldado es el único oficio del mundo donde no se puede tener 50 años” compareció para explicar en el Congreso sus planes para el Ministerio que ella preside. Durante la misma, una cosa nos ha dejado claro: “ser soldado es el único oficio del mundo donde no se puede tener 50 años”, puedes dedicarte a cualquier otra cosa, Suboficial, Oficial, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica, Bombero, etc, da igual, lo que sea, menos ser de la Escala de Tropa y Marinería.
Sobre las medidas que se están tomando para la reincorporación de los Militares de Tropa y Marinería que tengan que dejar las FAS a los 45 años, Cospedal afirmó que: “Son las mismas que se llevan tomando desde hace años, con la reserva de plazas cada vez menos” en la Guardia Civil y Policía Nacional y las de acceso a la permanencia, 100 únicas plazas este año. Unas medidas un tanto pobre, sobre todo si tenemos en cuenta que hablamos de la situación de 65.000 militares.
En el mismo día que comparece la Ministra de Defensa y, víspera a las vacaciones navideñas, el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, ha querido regalarnos un documento donde de un plumazo“compensar el exceso de horas en las Fuerzas Armadas” se ha cargado todo el espíritu con el que se crea por primera vez en las Fuerzas Armadas una norma para: compensar el exceso de horas en las Fuerzas Armadas. Con este espíritu se empezó a trabajar en la elaboración de esta norma y, aunque el final de su redacción, dejó insatisfechas a las Asociaciones profesionales por su ambigüedad, falta de criterio y por otorgar potestades absolutistas a los Jefes de Unidades, entendimos, como así nos dijeron, que esta norma tendría que ir evolucionando y sería revisada y se mandarían unas orientaciones de aplicación generales para las Fuerzas Armadas.
Lo que ha pasado es que el JEME ha decidido orientar provisionalmente al Ejército de Tierra. En dicho documento pone:
Con la finalidad de favorecer la recuperación por el esfuerzo, prevenir riesgos innecesarios, atender a la penosidad de las actividades derivadas de sus cometidos, la disponibilidad permanente para el servicio y el deber de realizar cualquier cometido con la máxima diligencia y puntualidad, la señalada Orden DEF establece el concepto de días de descanso (descanso obligatorio y descanso adicional).
Cualquiera que lea esto sería optimista en el texto que podría “por un servicio de 24 h de actividad ininterrumpida y con dedicación exclusiva, le corresponderá un día descanso obligatorio, pero si son 23 horas, el servicio ya no cuenta” seguir a continuación pero nada más alejado de la realidad. Así se establece que: por un servicio de 24 h de actividad ininterrumpida y con dedicación exclusiva, le corresponderá un día descanso obligatorio. Pero si son 23 horas, el servicio ya no cuenta, si estás trabajando en horario de jornada habitual y entras de guardia de 15:00 a 08:00 del día siguiente a no ser dedicación exclusiva, tampoco cuenta.
Madre mía que penosidad de trabajo. Tropa con 50 no pero oficiales y suboficiales barrigudos de mas de 50 si, es penoso. Viva el futuro del pp que nos quieren quitar nuestras casas y dejarnos sin trabajo a miles y miles de militares ciudadanos españoles ( con cuatro duros a la calle como pagamos nuestros hogares, como comemos, es ahora y nos cuesta pues con 600 euros debajo de un puente ) esta es la política del pp, el rico mas rico y el pobre mas pobre y que nos den.
La permanencia a quien queréis engañar si es imposible y los ascensos jajajaja vaya panda.