La asociación de tropa denuncia la normativa de Defensa sobre bajas médicas

Con ocasión de nuestra nota de prensa, que os hemos remitido esta mañana, sobre la nueva normativa de bajas médicas, donde reflejábamos nuestro punto de vista sobre el modo en que iban a afectar al personal militar, en especial a la tropa y marinería, hemos salido en varios medios digitales.Como muchas veces os hemos expuesto, la sociedad tiene que conocer nuestra situación, ya que si no nos conocen mal nos pueden comprender.

800×600

La asociación de tropa denuncia la normativa de Defensa sobre bajas médicas

16 de enero de 2013

TERRA

La Asociación de Tropa y Marinería (ATME) ha denunciado que «ponerse enfermo cuesta dinero a los militares» tras la nueva regulación sobre bajas temporales para el personal militar aprobada por Defensa y que publica hoy el Boletín Oficial de Defensa (BOD).

El BOD publica la Instrucción 1/2013, de 14 de enero, de la Subsecretaria de Defensa, por la que se dictan normas sobre la determinación y el control de las bajas temporales para el servicio del Personal Militar.

Para ATME, los militares llegan a acumular innumerables horas trabajadas que no son compensadas de manera alguna y a partir de ahora deben sumar que si enferman después de un ejercicio o servicio, realizado incluso en una situación climatológica adversa, deben pagar de su bolsillo la baja médica.

Esta asociación recalca que a la reducción y congelación de los sueldos de los soldados, a la obligación del abono de la primera comida y la reducción de la plantilla de tropa y marinería, que ha pasado de 83.000 personas en 2001 a 80.000 de 2013, se suma ahora el tener que abonar por adelantado las ausencias por enfermedad o accidente.

Considera, en un comunicado, que la aplicación a las Fuerzas Armadas de una normativa semejante a la del resto de las Administraciones Públicas, es una medida discriminatoria para el personal militar.

En este sentido afirma que comparar el trabajo que realiza un funcionario civil con el de un militar es un absurdo y apunta que las condiciones laborales de los soldados constan de jornadas de 24 horas con disposición permanente para el servicio, no cobran horas extras y no se les compensa por las horas adicionales trabajadas. 

Fuente: Terra 

EL CONFIDENCIAL

La Asociación de Tropa y Marinería (ATME) ha denunciado que «ponerse enfermo cuesta dinero a los militares» tras la nueva regulación sobre bajas temporales para el personal militar aprobada por Defensa y que publica hoy el Boletín Oficial de Defensa (BOD). El BOD publica la Instrucción 1/2013, de 14 de enero, de la Subsecretaria de Defensa, por la que se dictan normas sobre la determinación y el control de las bajas temporales para el servicio del Personal Militar. Para ATME, los militares llegan a acumular innumerables horas trabajadas que no son compensadas de manera alguna y a partir de ahora deben sumar que si enferman después de un ejercicio o servicio, realizado incluso en una situación climatológica adversa, deben pagar de su bolsillo la baja médica. Esta asociación recalca que a la reducción y congelación de los sueldos de los soldados, a la obligación del abono de la primera comida y la reducción de la plantilla de tropa y marinería, que ha pasado de 83.000 personas en 2001 a 80.000 de 2013, se suma ahora el tener que abonar por adelantado las ausencias por enfermedad o accidente. Considera, en un comunicado, que la aplicación a las Fuerzas Armadas de una normativa semejante a la del resto de las Administraciones Públicas, es una medida discriminatoria para el personal militar. En este sentido afirma que comparar el trabajo que realiza un funcionario civil con el de un militar es un absurdo y apunta que las condiciones laborales de los soldados constan de jornadas de 24 horas con disposición permanente para el servicio, no cobran horas extras y no se les compensa por las horas adicionales trabajadas. EFE

Fuente: El confidencial