Instancia para reclamar el exceso de horas de trabajo
Instancia para reclamar el exceso de horas de trabajo
La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” ha solicitado a su Gabinete Jurídico Suarez-Valdés el inicio de un procedimiento para nuestros socios, con objeto de reclamar el exceso de horas que debe realizar el personal de nuestra Escala
Madrid, 23 septiembre 2013
La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” ha solicitado a su Gabinete Jurídico Suarez-Valdés el inicio de un procedimiento para nuestros socios, con objeto de reclamar el exceso de horas que debe realizar el personal de nuestra Escala. El continúo requerimiento de nuestros socios, para que se tome postura sobre el cumplimiento del horario de 37,55 horas semanales, como el resto de funcionarios, pero sin que se computen guardias, servicios, maniobras y otras actividades propias de nuestra profesión. Esto, hace que el personal de las Fuerzas Armadas, y especialmente los pertenecientes a la Escala de Tropa y Marinería, realicen un número de horas laborales muy superior al resto de los empleados de las administraciones públicas; este exceso, no se compensa de manera alguna por parte del Ministerio de Defensa, por lo cual, la Asociación de Tropa y Marinería “ATME”, entiende que se tiene el derecho de reclamar ese exceso de horas como parte computable de la jornada laboral, como ya sucede en los distintos cuerpos de la administración pública cuando realizan actividades fuera de la jornada habitual.
En caso de que la instancia sea desestimada, ATME junto con su Gabinete Jurídico Suarez-Valdes, está preparando un procedimiento masivo para iniciar un contencioso-administrativo que asumirá económicamente la asociación, para que para nuestros asociados tenga un coste “0”. No podemos esperar a que otros emprendan el camino, nosotros abrimos el camino hacia nuestro futuro. La cuota que nuestros asociados abonan es para esto, para defender los derechos de nuestra Escala, sin tener que esperar a que otros nos hagan el trabajo, para poder solicitar unirnos a ellos. Sabemos que nadie nos va a regalar nada, por eso tampoco pretendemos regalarlo nosotros, la asistencia jurídica para nuestros asociados es un pilar fundamental que guía nuestra actuación.
Se recuerda que ATME tiene disponible en la zona socios de su web, las propuestas presentadas hasta la fecha en el Consejo de Personal.
PARA QUE SE ESCUCHE NUESTRA VOZ,
TENEMOS QUE CONTAR CON TODOS VOSOTROS
¡¡¡ASOCIATE!!!
Con este horario no te dejan ni estudiar por las tardes en academias
Yo no trabajo en las Fuerzas armadas pero estoy completamente de acuerdo con el artículo. Por un empleo más valorado!
Con este horario nos hacen trabajar las 4 horas q antes era de comida,ahora no hay comida pero si esas 4 horas de trabajo yo creo que es una injusticia
Siguen empeñados en crear medidas o leyes laborales que incluyan a todos los funcionarios, sin querer admitir que las Fuerzas Armadas deben y tienen que tener una especial o particular legislación. A equiparar jornadas laborales, ya podían equiparar sueldos, condiciones profesionales y económicas, en fin que sólo les parece bien equiparar lo que no les suponga ni un solo euro. De ahí la importancia, que cada vez, debe de tener estar asociado, de alguna manera, tienen que existir los mecanismos legales que permitan al menos que se sepan en las condiciones que trabajamos los militares.
Para descargarte la instancia te tienes que asociar?Porque tengo muchos compañeros que me han preguntado por dicha instancia.
ATME la ha puesto solamente en la zona socios y la ha remitido a los socios. Si se la quieres dar, cada uno puede hacer lo que quiera, aunque se lo paguemos los socios a los no socios con nuestras cuotas. El problema lo tendrán cuando haya que ir al contencioso, que vale un «pastón» al que no sea socio. Me supongo que dentro de unos días las instancias empezaran a pasarse por todos lados, así que tampoco tiene demasiada importancia.
Un saludo
gracias,muchisimas gracias compañero