Indignación entre los opositores para el acceso a una relación de servicios permanentes del Ejército del Aire
Los desaguisados, durante este año, en las oposiciones donde participan militares de tropa del Ejército del Aire no son nuevos, como ya puso de manifiesto ATME al ministerio de Defensa hace un par de meses, con ocasión de la prueba de conocimientos para ascenso a cabo.
ATME ha presentado otra queja por escrito al Ministerio de Defensa y, desde el pasado domingo, su servicio de asesoramiento ha remitido modelos de impugnación a sus socios.
Leganés, 22 diciembre de 2021
Según las informaciones recibidas a través de los socios de la Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME”, durante el desarrollo de las pruebas de conocimientos para el acceso a una relación de servicios permanentes en el Ejército del Aire, celebrada el 15 de diciembre en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, se sucedieron una serie de anomalías que han ocasionado que los servicios de asesoramiento de ATME haya puesto a disposición de sus socios un modelo de impugnación al examen, a la vez que se ha remitido por escrito una queja al Ministerio de Defensa, por no ser la primera vez que ocurre este tipo de problemas, y una batería de preguntas para intentar averiguar el motivo de lo sucedido y posibles medidas correctoras a tomar.
El día del examen, al comenzar las pruebas y una vez repartidos con antelación el cuadernillo de preguntas del primer bloque, los responsables de las mismas se dieron cuenta que estaba mal confeccionado y faltaban preguntas, por lo que decidieron retirarlo y comenzar con el segundo bloque, dejando el primero para el final. Una vez finalizado el segundo bloque se autorizó a los opositores a abandonar las aulas, por lo cual tuvieron la oportunidad, en caso de haber visto las preguntas del primer bloque, de poder consultarlas para posteriormente contestarlas acertadamente.
A esta falta de garantías en el procedimiento, se suma que los opositores habían preparado la prueba contando con un examen, dividido en tres bloques, con 120 minutos totales para realizarlo; sin previo aviso, una vez que estuvieron en el aula, se les informa que los ejercicios se realizaron no de forma continuada sino con tiempos específicos para cada bloque. Esto, claro está, no sería un condicionante si hubiera estado especificado en la convocatoria, con lo cual los opositores hubieran podido preparar la prueba para ajustarse a este método.
En una oposición donde los militares se juegan su futuro profesional, recordemos que les convierte de “temporales” a “permanentes”, es sorprendente que se puedan entregar cuadernillos donde faltan preguntas y no se tenga en cuenta un cuidado exquisito en su preparación, para evitar cualquier cuestión que pueda vulnerar el principio de igualdad entre los opositores.
Lo sucedido, lamentablemente, no es nuevo en el Ejército del Aire. El 5 de octubre del presente año, con motivo de la prueba de conocimientos del concurso oposición de cabo del Ejército de Aire, ATME también tuvo que solicitar explicaciones por haberse anulado 5 preguntas de un total de 50, recibiendo la respuesta de que este tipo de incidentes forman parte de los procedimientos habituales en este tipo de pruebas, previstos en la normativa reguladora de las mismas y orientados a garantizar los derechos inherentes a los opositores
La decisión salomónica ante las actuales irregularidades ha sido anular 22 preguntas del bloque A) (17 del ejercicio y 5 de reserva), ante la “posibilidad de que se hubiese visto comprometida la seguridad de las mismas en el primer reparto. Esto, entiende ATME, ocasiona un evidente perjuicio a aquellos opositores que estudiaron y podían contestar correctamente las preguntas del bloque A) o tenían el citado bloque más estudiado que los otros dos.
Por ello, como se decía al comienzo del artículo, ATME ha presentado una queja al Ministerio de Defensa por continuarse produciendo este tipo de problemas en el Ejército del Aire, y ha remitido una batería de preguntas para conocer las causas de los incidentes y posibles medidas correctoras a tomar para evitarlos.