El presidente de ATME comparece ante la Subcomisión de Defensa en el Congreso de los Diputados para el estudio del modelo de la Reserva Militar Voluntaria
El presidente de ATME comparece ante la Subcomisión de Defensa en el Congreso de los Diputados para el estudio del modelo de la Reserva Militar Voluntaria
Las líneas generales del informe presentado por ATME son: dotación presupuestaria propia, una mayor activación y mejores recursos
Juan Carlos Tamame, presidente de la Asociación de Tropa y Marinería Española, ha compadecido este 30 de junio, ante la Subcomisión de Defensa en el Congreso de los Diputados, creada para el estudio del modelo de la Reserva Militar Voluntaria, conformada por D. Vicente Ferrer Roselló (GP), D. Víctor Morlán Gracia (GS) y el letrado de la Subcomisión D. Nicolás Pérez-Serrano y Jáuregui.
Tras sucederse los saludos protocolarios, Tamame pasó a presentar el informe sobre la Reserva Militar voluntaria que propone ATME. Las líneas principales del documento se basan en tener una Reserva Voluntaria con su propia dotación presupuestaria, con unas activaciones de mayor duración, otorgando a los Reservistas de Alta Disponibilidad una mayor visibilidad en el citado modelo. Se pretende, en definitiva, que los recursos que se pongan a su disposición sean los necesarios para que la Reserva Voluntaria se haga, por fin, una realidad eficiente.
Posteriormente, ya en el turno de preguntas, los Sres. Diputados preguntaron al presidente sobre cuál sería el modelo idóneo de los planteados. Sin duda alguna, desde la Asociación, se aboga por una Reserva Voluntaria encuadrada dentro de unidades tipo compañía, formadas exclusivamente por reservistas, integradas en unidades tipo batallón, con mandos profesionales y de la reserva voluntaria.