Acusan a la ministra de tratarles como «mano de obra barata, a quien se pretende ningunear impunemente»
Las cuatro principales asociaciones de militares, la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la Unión de Militares de Tropa (UMT), la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) y la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO) mantienen en vilo las relaciones laborales con el Ministerio de Defensa después de que en la última reunión de Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas decidieran levantarse de la mesa y dejar solo al Ministerio.
La reunión, o la no reunión, que tuvo lugar el día 16 de diciembre, deja en la incertidumbre el futuro de las relaciones entre las asociaciones militares y el equipo ministerial. Desde la principal asociación, AUME, aseguran que «estamos valorando si regresaremos a la mesa de negociación», afirmó su secretario general, Iñaki Unibaso.
Más tajante se muestra el presidente de ATME, Marco Antonio Gómez, quien no tiene mucha intención de regresar a la mesa de diálogo mientras no haya eso, diálogo. Recuerda que «se ha dicho que somos los interlocutores de todos los militares y ni tan siquiera nos recibe», por lo que «sería absurdo acudir a la reunión cuando ni tan siquiera se han molestado en levantar el teléfono».
Cansancio y hastío
Para Iñaki Unibaso, la decisión de su asociación fue producto del «cansancio, y el hastío». Por un lado se encuentra el tema de las retribuciones de los militares. En los últimos 15 años, tan solo se ha producido un aumento salarial, más allá del IPC con que se actualizan los salarios del personal funcionario. En una entrevista a este medio publicada el pasado 4 de diciembre, la ministra Margarita Robles aseguró que «no he oído quejas sobre el salario y sí mucho orgullo de pertenecer a las Fuerzas Armadas». «Estamos para ayudar», contesta el secretario general de la AUME, «pero también necesitamos un respeto laboral».
En este sentido, Unibaso coincide con Gómez en la falta de diálogo, «no vemos avances, todo lo contrario». Y en esta cuestión recuerda la «paralización» de las comisiones, dentro del Consejo, referidas a la Ley de Retribuciones y a la Ley Orgánica de Derecho y Deberes de las Fuerzas Armadas, «que tiene una antigüedad de diez años ya y no se hace nada por modernizarla, por adecuarla a los nuevos tiempos y nuevas necesidades».
Marco Antonio Gómez recuerda que los militares van a cumplir con sus deberes. «En situaciones como las que hemos vivido este año con la covid-19, con los incendios, las inundaciones, el volcán de La Palma… Un militar no va a decir nunca que no, pero también tiene que mirar por sus derechos». Y eso es lo que reclaman, interlocución para exponerles sus problemas.
Las tres negativas
Las otras dos asociaciones que se levantaron de la mesa emitieron, junto con la ATME una nota de prensa en la que aseguran que actuaron así «reacción a las tres negativas ministeriales: no informar en el pleno sobre el plan de mejora de retribuciones, la falta de incrementos salariales reales para el 2022 y que la ministra no quiere recibir a las asociaciones», afirmaron en una nota de prensa conjunta.
Las asociaciones militares recuerdan las crisis a las que se han enfrentado este año y, sin embargo, «el personal militar comprueba que mientras en otros Ministerios el personal va a recibir incrementos salariales reales, para el personal militar solo hay palabras vagas de la ministra y de la subsecretaria de Defensa», consideran.
Por todo ello, «denuncian que el colectivo militar es tratado únicamente como mano de obra barata a quien se pretende ningunear impunemente».
MEDIDAS PARA MEJORAR LA ESCALA DE TROPA Y MARINERÍA
Esta web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. AceptarConfigurar CookiesRechazar Leer Más
Privacidad y Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias, se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento del sitio web.También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies.Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Las cookies pueden no ser necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.