Malestar entre la tropa y marinería de la Escuela de Especialidades de la Armada “Antonio de Escaño” por su posible exclusión de las “bufandas“ de noviembre y diciembre

La podría percibir la totalidad de los oficiales y suboficiales bajo la forma de Complemento de Dedicación Especial (CDE).

ATME ha remitido una batería de preguntas para saber la veracidad de la información y quien ha dado la orden para este método de reparto.

Leganés, 22 noviembre de 2023

El complemento de dedicación especial (CDE), según la Orden Ministerial 190/2001 por la que se dictan normas para su aplicación, es una retribución complementaria de carácter particular que retribuye el especial rendimiento, la actividad extraordinaria o iniciativa con que se desempeñe el destino.

Al inicio de cada ejercicio el ministerio de Hacienda da un montante al ministerio de Defensa, cuyo Subsecretaria se encarga de repartirlo mediante una Orden Comunicada, que solo conocen las autoridades competentes y los mandos de personal de las unidades afectadas, estando prohibido su acceso para el resto a pesar de no ser un documento clasificado.

Finalmente, los jefes de unidad son los que aplican la norma repartiendo la cuantía de los CDE al personal de su unidad bajo su criterio, no debiendo justificar su concesión o denegación a ningún órgano superior.

Con este sistema opaco y arbitrario, no es raro que los militares sientan que es injusto, sobre todo cuando comprueban que cuanto mayor es el empleo más veces al mes lo perciben, incluso durante todo el año, mientras los soldados o marineros lo pueden percibir muy rara vez.

Parece, según llega información a ATME, que esto esta a punto de ocurrir en la Escuela de Especialidades de la Armada “Antonio de Escaño” de Ferrol (A Coruña), donde se va a repartir a modo de “corbata” o “bufanda” el pago de dos mensualidades (noviembre y diciembre) del Complemento de Dedicación Especial a todos los integrantes de la Escala de Oficiales y Suboficiales, excluyéndose a los militares de la Escala de Tropa y Marinería. Se debe recordar que en esta escuela solo percibe el CDE, que sepa esta Asociación, a aquellos militares que ejercen mando.

Ante la preocupación de la marinería por verse excluida de esta percepción se ha remitido una batería de preguntas al ministerio de Defensa, con objeto de saber el motivo de esta exclusión y quien ha ordenado este reparto, así como si estos criterios afectan también a otras unidades de la Armada y del resto de ejércitos.

 

ATME en los medios de comunicación:

Malestar entre la tropa y marinería de la Escuela de Especialidades de la Armada “Antonio de Escaño” por su posible exclusión de las “bufandas“ de noviembre y diciembre

El Periodico de Canarias, 21NOTICIAS, 23.11.23

2 Respuestas

  1. JUAN MANUEL RODRIGUEZ GARCIA dice:

    La justicia debe imperar en los Ejércitos de tal modo que nadie tenga nada que esperar del favor ni temer de la arbitrariedad.
    Muchos pasan de aplocar este precepto en su vida y trabajo.

  2. Militar dice:

    El CDE lo perciben los que superan la jornada semanal estipulada (profesores por ejemplo, que dan clases por las tardes, o alguno de armeria que tiene que quedarse para que pueda haber instrucción por la tarde) y eso incluye a TODOS los que cumplen la premisa (marineria, suboficiales y oficiales), lo del CDE para los que hacen mando os lo sacasteis de la manga para que quedara más bonito y reivindicativo todo.
    Lo que no quita que sea cierto lo de la corbata (para los que no tienen CDE sólo) y que sea extremadamente injusto y de mal gusto si dejan fuera a la marineria.