Defensa responde a ATME sobre su propuesta para la reposición de vestuario del personal desplegado en apoyo a la población civil de Valencia. (Socios)
Se estima parcialmente.
Fijado por la Dirección General de Personal
El ministerio de Defensa no ha solicitado información a la Asociación sobre el convenio firmado
Se circunscribe dentro de los múltiples convenios que tiene ya firmados con centros y academias de formación para facilitar la permanencia en las Fuerzas Armadas o la reincorporación a la vida civil.
Ofrecerá descuentos de un 50% en el precio de los cursos y se comprometen a ofrecer un puesto de trabajo, si existen adecuados al perfil del aspirante.
Se logró una recaudación récord de 7.000 € que serán empleados por la asociación STOP FA para la investigación de esta enfermedad degenerativa
Defensa ya se negó a dar información en un primer momento sobre las condiciones de vida y trabajo de los militares desplegados, aduciendo que era una operación militar, lo cual, a juicio de ATME, es una malinterpretación interesada del espíritu de la Ley Orgánica de derechos y deberes, al no afectar a la “política de seguridad y defensa, en el planeamiento y desarrollo de las operaciones militares y en el empleo de la fuerza” y si a la seguridad en el trabajo de estos
La modificación de la Ley de Coordinación de policiasl locales de Extremadura se debatió el 5 diciembre de 2024 en la Asamblea de Extremadura,
¡Renueva hoy y sigamos avanzando juntos!
Remitidas por escrito a Defensa a través de la Secretaría Permanente del COPERFAS
Partidos que son partidarios de la temporalidad de estos servidores públicos no pueden ser asimismo contrarios a su reincorporación laboral a través de reservas de plazas y baremación de su tiempo de servicios.
Es necesario acabar con la lacra de la temporalidad que afecta en Extremadura a cerca de 4.500 militares junto a sus familias.