Categoría: Notas de Prensa

Una delegación de ATME se entrevista con destacados representantes del Partido Popular

Actualización de las retribuciones militares, necesidad de una Ley Integral de la Carrera Militar, reserva de plazas en comunidades autónomas y ayuntamientos o la modificación de la Ley de Derechos y Deberes fueron varios de los temas tratados.
La tropa y marinería, junto a sus familias, forman una masa electoral de más de 200.000 votantes que no puede ser ignorada.

ATME mantiene contactos con el Partido Popular para que en el próximo debate del Estado de la Nación defienda que la subida de los presupuestos de Defensa sirva también para dignificar los salarios del personal militar

Tampoco se olvida la necesidad de una Ley integral de la carrera militar y de una actualización de la Ley Orgánica de derechos y deberes del personal militar

ATME se muestra completamente defraudada con el informe de la Comisión de Trabajo sobre retribuciones

El informe puede perjudicar ostensiblemente a los militares de tropa y marinería y al personal en reserva o sin destino.
La ministra de Defensa manifiesta que no es necesario un aumento de retribuciones ya que “la inmensa mayoría de los 120.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas no va a manifestaciones”.

Los sueldos militares de la vergüenza

El próximo aumento del presupuesto de Defensa al 2% del PIB no afectara a las retribuciones del personal que debe usar y mantener los sistemas de armas que se compraran.
El sueldo neto de un soldado puede rondar los 1.076 € mensuales y llegar escasamente a 1.000 € si tiene reducción de jornada por cuidado de hijos o ascendientes.

Defensa contesta a ATME sobre las acciones realizadas para que se pueda reservar un porcentaje de plazas en la convocatoria de plazas a bombero-conductor de la Ciudad Autónoma de Melilla

Defensa no acudirá a los tribunales, pese a que se incumplió el convenio firmado entre esta y la CAM para reforzar la empleabilidad del personal militar con compromiso temporal.
El proceso selectivo fue recurrido por ATME ante los tribunales.

Día de las Fuerzas Armadas: nada que celebrar en cuanto a derechos retributivos y profesionales de los militares

Próximas a finalizar las comisiones de trabajo sobre retribuciones y de modificación de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes no se espera ningún resultado destacable de ellas.
El modelo de carrera sigue inamovible, pese al clamor para acabar con la temporalidad y la imperiosa necesidad de una promoción horizontal.

ATME recurre los limites de edad para el acceso a la Escala de Oficiales por promoción interna

Existe una clara discriminación con respecto a la Escala de Suboficiales, que han sido eximidos del limite de edad.
El Ministerio de Defensa parece querer dar a entender a sus soldados y marineros, una vez más, que la edad es solo una limitación y demerito para ellos, como ocurre en la finalización de compromiso a los 45 años de edad.

Las asociaciones profesionales militares ASFASPRO, ATME y UMT rechazan asistir al Pleno Extraordinario del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas en que se tratarán las medidas de apoyo a las asociaciones militares

Las tres asociaciones se niegan a mercadear con las retribuciones para el personal militar a cambio de vagas mejoras en el terreno de los derechos asociativos que ofrece el Ministerio de Defensa