Categoría: Manifestaciones retribuciones

ATME reivindica mejoras profesionales y retributivas ante el Congreso de los Diputados

Es necesario que los militares dejen de ser invisibles para los gobernantes, que solo se acuerdan de ellos cuando son necesarios debido a pandemias, catástrofes o la defensa de los intereses de España en territorio nacional o zona de operaciones.
Las reivindicaciones de los militares deben defenderse en la calle, como hicieron otros colectivos, único modo de que sean escuchados.

Aclaraciones sobre la ausencia de ATME en la solicitud de un nuevo Pleno Extraordinario sobre Retribuciones (Socios)

La Asociación se enteró de la propuesta a través de los medios de comunicación.
Salvo APROFAS ninguna asociación ha dado respuesta definitiva a la invitación cursada para intervenir en la concentración del 1 de junio.
ATME sigue abierta a trabajar conjuntamente con el resto de las asociaciones profesionales en beneficio del futuro de todo el personal militar y de sus familias, pero sin renunciar a reivindicar todos y cada uno de los problemas que sufre la escala de tropa y marinería.

ATME se reúne con los portavoces del PP y SUMAR en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados

Aparte del tema de retribuciones, que ya se trató en la reunión conjunta celebrada con el resto de las asociaciones profesionales en el mes de febrero, se tocaron temas referentes a la carrera militar y la temporalidad, el reconocimiento de la profesión militar como profesión de riesgo y la actualización de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes

Como uno de los primeros pasos a la concentración de ATME el día 1 de junio en Madrid se han solicitado diversas reuniones para explicar la actual situación que viven los militares

Se ha dirigido por carta a Su Majestad el Rey, presidente del Gobierno, Defensor del Pueblo, presidentes de los principales partidos políticos y portavoces de la Comisiones de Defensa del Congreso y del Senado