Categoría: ATME EN LA RED

Defensa se vuelve a negar a facilitar medios para la difusión del asociacionismo profesional militar, entendiendo que quizás así pueda cortar o por lo menos minorizar las reivindicaciones retributivas y en materia de personal de los militares

Se niega a difundir mediante los monitores gestionados por las Oficinas de Apoyo al Personal la publicidad asociativa, mientras informa sin problemas de descuentos u ofertas en empresas civiles.

Entrevista al presidente ATME sobre la actualización del accidente en Cerro Muriano por la Cadea SER Córdoba (16.07.2024)

«Fueron los primeros en alzar la voz en diciembre, pocas horas después de la muerte de los dos militares en Cerro Muriano, para pedir al Ministerio de Defensa y a la propia BrIgada Guzmán el Bueno X, de Cerro Muriano, información sobre el ejercicio de instrucción y las medidas de seguridad empleadas.»

ATME reclama soluciones para los veteranos de las Fuerzas Armadas, los cuales se sienten abandonados por el ministerio de Defensa

Afecta a militares de carrera que pasan a la situación de reserva y a militares temporales que pasan a ser reservistas de especial disponibilidad (RED).
Ambos colectivos se sienten abandonados a su suerte al entender que no se tiene interés en mejorar su situación.

ATME se reúne con representantes del Defensor del Pueblo, poniendo sobre la mesa el sentimiento que tienen los militares al sentirse tratados como ciudadanos de tercera con respecto al resto de servidores públicos

Se trató el tema de las retribuciones, el modelo de carrera profesional, la consideración de la profesión militar como de riesgo y la actualización y desarrollo de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes, así como la problemática de los alojamientos logísticos

El ministerio de Defensa sigue sin contestar a ATME sobre su propuesta remitida en febrero para que comenzase los trabajos para considerar la profesión militar como de riesgo

En caso de reconocimiento se uniría a una serie de profesiones como la de artistas, trabajadores ferroviarios y de vuelo, profesionales taurinos, bomberos, mineros y policías autonómicos y locales.
Mientras que la comisión de Defensa del Congreso rechazó recientemente una propuesta de VOX sobre este reconocimiento, en la del Senado fue aprobada.

Una encuesta muestra el desconocimiento del asociacionismo militar entre los militares

Las trabas que el ministerio de Defensa pone a las asociaciones militares principal causa de este problema.
El asociacionismo profesional militar es un movimiento esencial para la consecución de nuevos derechos y el mantenimiento de los existentes, basado en el conocimiento público de sus dirigentes y del trabajo que realizan.

ATME critica las palabras de la vicepresidenta primera del gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por considerarlas que faltan a la realidad sobre el aumento de los sueldos militares

La ministra dice que las retribuciones militares, entre 2018 y 2023, han subido un 29,94% y que el gasto en modernización de armamento y material mejora la “capacidad retributiva” de los militares.
La polémica intervención se produjo el día 11 de junio durante una de las preguntas de control al Gobierno en el Senado.