Categoría: ATME EN LA RED

Defensa volverá a incentivar a una parte de sus militares con una “bufanda” de 100 €, con la pretensión de acallar el descontento por los bajos sueldos, pero sin consolidar estas cantidades en nómina

Es doloroso ver que mientras a Defensa le llueven miles de millones para compra y mantenimiento de material, sus militares son los servidores públicos peor retribuidos.
Ha sido excluido el personal que a 1 de septiembre estuviera sin destino, en reserva u ocupando un puesto de trabajo fuera de la estructura nacional del Ministerio de Defensa.

Los soldados que deben dejar el Ejército al cumplir 45 años no encuentran empleo: “El Ministerio de Defensa es la mayor fábrica de parados de España” (infobae)

«Tenemos precariedad salarial, no tenemos contratos, sino compromisos. Estamos en un limbo jurídico laboral impresionante. Y, tras 25 años de servicio, a los 45 años te dan una patada y a la calle. Así de cruda es la puñetera realidad que tenemos los militares» (ATME)

ATME traslada al ministerio de Defensa la preocupación de los militares cuyos hijos asisten a los Centros de Educación Infantil gestionados por la empresa Kidsco en diversas Bases del Ejército de Tierra

Se ha trasladado a la Asociación que existe falta de personal, material y de un mantenimiento adecuado, pese a que las trabajadoras, que llevan meses sin cobrar, intentan paliar estas carencias para que no repercutan en los niños.

ATME se reúne con el Partido Popular, a petición de este, el cual se reafirma en los compromisos adquiridos con la asociación antes de las últimas elecciones generales

Los militares deben ser unos servidores públicos dignamente retribuidos, con una carrera profesional estable y con una ley de derechos y deberes que permitan que abandonen su condición de ciudadanos de segunda.
Se volvió a incidir en la necesidad de que el PP impulse la reserva de plazas en las policías locales de los ayuntamientos que gobierna.

Ministerio de Defensa: las excusas del mal pagador

Las excusas que daba la ministra Robles, al principio de su mandato, diciendo que el aumento de retribuciones militares debería haberse realizado cuando se aprobó la equiparación salarias de Guardia Civil y Policía Nacional se han convertido en silencio.
ATME ha participado cada año de su mandato en una manifestación en defensa de las reivindicaciones militares y desde 2021 está ausente de los plenos del COPERFAS, al entender que solo sirve para dar una falsa impresión de que Defensa dialoga con las asociaciones profesionales.

ATME va a trasladar al ministerio de Defensa la posible vulneración de la confidencialidad de los datos médicos en una revista de personal en una unidad de Melilla

El letrero de uno de los conos que sustituía al personal ausente figuraba, junto a los datos personales, el dato médico de “baja psicológica”
(Fotos twitter Comandancia General de Melilla)

La Subsecretaría de Defensa establece unos criterios para la aplicación inmediata al personal militar de las medidas de conciliación aprobadas por el Real Decreto-Ley 5/2023, tal como reclamaba ATME

También ha aprobado criterios para aplicar el derecho a la reducción de jornada por cuidado de hijo menor, si está afectado por cáncer u otra enfermedad grave, y que los términos «militar embarazada» y «madre biológica» incluyan también a las personas trans gestantes