Categoría: ATME ACTUALIDAD

ATME ha propuesto a los grupos parlamentarios en la Comisión de Defensa que soliciten al Observatorio de la Vida Militar un informe sobre las condiciones de vida y trabajo del personal militar desplegado en Valencia

Permitiría a los representantes políticos estudiar y valorar el esfuerzo que estas actuaciones suponen para el personal militar y sus familias, así como si son necesarias mejoras que muchas veces exceden del marco meramente militar.
También ha solicitado a Defensa información diversa y la reposición de prendas y material de carácter individual deteriorado por la actuación en las tareas de ayuda.

Los militares quieren una profesión con futuro que les permita seguir sirviendo a los ciudadanos de una manera digna y eficaz

Una vez transcurrido un tiempo prudencial desde la catástrofe ocasionada por la DANA es necesario volver a reivindicar con fuerza unas retribuciones que permita a los militares dejar de ser los servidores públicos peor retribuidos, un nuevo modelo de carrera militar que acabe, entre otras cosas, con la temporalidad, el reconocimiento de la profesión militar como de riesgo y unas verdaderas medidas efectivas de reincorporación laboral a la vida civil

Los Militares españoles denuncian ‘salarios de hambre’ y exigen una revisión inmediata.

La reciente denuncia sobre los «salarios de hambre» en el Ejército español destaca la difícil situación que enfrenta la escala de tropa y marinería. Los bajos sueldos impiden a muchos militares acceder a una vida digna, lo que es especialmente preocupante dado el nivel de responsabilidad que asumen en el servicio a la nación. Esta situación subraya la necesidad de una revisión salarial que refleje la realidad económica actual, respetando los derechos laborales garantizados por la ley de derechos y deberes de los militares.

Desde ATME, la lucha por la mejora de las condiciones laborales es fundamental. Asociarse es una herramienta clave para impulsar cambios en la ley de la carrera militar, que resulta menos favorable que otros estatutos, como el básico del empleado público o el de los trabajadores. Estos marcos ofrecen mejores condiciones en estabilidad, promoción y garantías laborales, áreas en las que los militares de tropa y marinería están en desventaja.

Es esencial que los militares se unan en su lucha colectiva. Asociarse no solo les da voz, sino que fortalece su posición para exigir mejoras. La modernización de las Fuerzas Armadas y la mejora de las condiciones salariales y laborales solo se logrará con un esfuerzo colectivo y constante.

ATME remite a los grupos parlamentarios una propuesta para mejorar las retribuciones militares a través de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2025, a pesar de las dudas que existen sobre si serán presentados al Parlamento

Afectan a las cantidades que se perciben por los complementos específicos, dietas y asignación por disponibilidad de los Reservistas de Especial Disponibilidad (RED).
Un militar de tropa y marinería tiene la misión imposible de poder alojarse, desayunar, comer y cenar en ciudades como Madrid, Barcelona o Palma de Mallorca con una dieta diaria de 48 € de alojamiento y 28 € de manutención.

ATME reivindica mejoras profesionales y retributivas ante el Congreso de los Diputados

Es necesario que los militares dejen de ser invisibles para los gobernantes, que solo se acuerdan de ellos cuando son necesarios debido a pandemias, catástrofes o la defensa de los intereses de España en territorio nacional o zona de operaciones.
Las reivindicaciones de los militares deben defenderse en la calle, como hicieron otros colectivos, único modo de que sean escuchados.

DIFAS 2024: Mientras el ministerio de Defensa muestra a la sociedad unos medios materiales cada vez más modernos, los militares que los utilizan ven como sus retribuciones y modelo de carrera profesional están anquilosadas en el pasado

Una y otra vez la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados rechaza las propuestas de mejora que le llegan.
Para denunciar esta situación ATME ha convocado el 1 de junio una concentración de militares ante el Congreso de los Diputados.