ATME se reúne con la alcaldesa de Getafe

Se trataron diversos temas relativos a los problemas de la tropa y marinería, y sus posibles soluciones a nivel local

Madrid, 26 de octubre 2017

El 23 de octubre, se reunió en el ayuntamiento de Getafe (Madrid), una delegación de la Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME”, compuesta por el delegado territorial, Joaquín del Rio, y su presidente y vicepresidente, Juan Carlos Tamame y Casiano Sánchez respectivamente, con Sara Hernández Barroso, alcaldesa del ayuntamiento de Getafe, y Mª Nieves Sevilla Urbán, Concejala de Recursos Humanos, Empleo, Desarrollo Económico y Atención Ciudadana, ambas pertenecientes al Partido Socialista Obrero Español.

Después de una pequeña exposición por parte del presidente de ATME de los objetivos y funcionamiento de la asociación, así como la problemática que sufre actualmente el personal de tropa y marinería, se traslada a la alcaldesa la preocupación de que el Ayuntamiento no haya publicado en sus convocatorias de acceso a Policía Local los cupos de hasta el 20% de reserva de plazas a militares, tal como se comprometieron en 2014 con la firma de su Protocolo de adhesión al Convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa  y la Federación de Municipios de Madrid (FMM) para impulsar la reserva de plazas de Policía Local en municipios de la Comunidad de Madrid.

La alcaldesa se muestra concienciada con los problemas expuestos e indica a la concejala asistente que este tema debe incluirse en la próxima convocatoria a Policía Local, aunque quedando a la espera a que se apruebe la modificación de la Ley de Policías Locales de la Comunidad de Madrid. Asimismo, también afirman que ven con buenos ojos el baremar el tiempo de servicio en las Fuerzas Armadas, como se hace con el resto de personal interino de las diferentes administraciones, con respecto al tiempo servido en ellas.

En cuanto a las acreditaciones profesionales en base a las labores desempeñadas por el personal militar de la Base Aérea y en la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Getafe (ACAR), se muestran receptivos a la idea, al encontrarse sitas en el término municipal, si bien se tendrían que reservar plazas en los cursos formativos impartidos por el ayuntamiento.

Otro tema planteado es la creación de un Centro de Educación Infantil (CEI) en la Base Aérea o en la ACAR, debido a que el más próximo es el CEI Santa Teresa, ubicado en el Acuartelamiento San Cristóbal-Villaverde, perteneciente al Ejército de Tierra. La alcaldesa responde que no van a poner ningún tipo de obstáculo, pero la iniciativa debe partir del Ministerio de Defensa; es más, en su día ya tuvieron reuniones con el coronel jefe del ACAR, paralizándose el tema cuando marchó destinado.