ATME recurrirá la nueva normativa sobre vacaciones, permisos, reducciones y licencias de los militares
ATME recurrirá la nueva normativa sobre vacaciones, permisos, reducciones y licencias de los militares
– ATME decide interponer recurso contra la Orden DEF/253/2015 de 9 de febrero
– Dicha orden agrava los problemas de conciliación entre la vida personal y laboral
La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” se siente indignada por la pérdida de derechos reflejada en la nueva Orden DEF/253/2015, de 9 de febrero, por la que se regula el régimen de vacaciones, permisos, reducciones de jornada y licencias de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Precisamente por esa desaprobación y, en reunión extraordinaria de la Junta Ejecutiva de la Asociación y por solicitud de nuestros socios, se ha tomado la decisión de interponer recurso a través del Gabinete Jurídico Suarez-Valdés contra la ORDEN DEF 253/2015.
ATME quiere dejar patente de este modo que su lema es y seguirá siendo luchar, con todos los medios legales, para defender los derechos de la Escala de Tropa y Marinería.
Hace ya tiempo que la asociación mostró su disconformidad cuando el Ministerio de Defensa adelantó esta norma que más allá de solucionar los problemas de nuestra escala con respecto a la conciliación laboral y familiar los agravaba. Dicha norma restringe derechos ya adquiridos en materia de reducciones de jornada, delimitando la exoneración de guardias, servicios, maniobras o actividades análogas, por franjas de edades. A partir de este momento, solamente los militares que soliciten esta reducción por hijos menores de cuatro años podrán quedar exonerados “cuando las necesidades del servicio lo permitan, si bien, estas necesidades procurarán atenderse con otros medios y sólo en último extremo condicionarán la exoneración de dichas guardias, servicios, maniobras o actividades análogas”, para el resto, cuyos hijos comprendan edades entre 4-7 años y 8-12 años, solo podrán quedar exonerados cuando estas actividades superen las 36 horas y 6 días respectivamente.
Desde ATME no se comprende que el ministerio de defensa pueda pensar que niños con edades comprendidas entre 4 y 12 años puedan valerse por sí solos en actividades teles como ir y volver del colegio, comer, etc.
Esta nueva norma también castiga a las familias monoparentales. Si en la anterior exoneraba de servicios y actividades análogas al progenitor, en ésta establece tal condición cuando sea el sustentador único de la familia. Esto viene a decir que si recibe una pensión alimenticia del otro progenitor, que indudablemente ya no convive con ellos, deberá arreglarse por sí solo en el cuidado del menor compaginándolo con los citados servicios.
Otro problema de suma importancia y que no afronta esta nueva norma, pese a haberlo puesto de manifiesto en reiteradas veces nuestra asociación, son los problemas que tienen las familias cuando ambos progenitores son militares y tienen que enfrentarse simultáneamente a servicios, guardias, maniobras, etc. ATME ha presentado estos días una propuesta al Consejo de personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS) para su estudio, donde expone esta problemática que por ahora parece ajena al Ministerio de Defensa. Nuestra asociación ve con tremenda preocupación esta falta de sensibilidad por parte del ministerio, así como de los mandos de personal de los respectivos ejércitos, para con los militares que se encuentran en esta situación, especialmente los integrantes de la escala de tropa y marinería que son sin duda a los que más estrictamente se les aplica estas limitaciones.
Celia Velasco
Responsable de Comunicación de ATME
Buenas noches hoy en mi Rgto. nos han dado una charla de la nueva ley y nos han dicho lo que a ellos le han dado la gana, mi caso es que yo me opero ahora y me he cancelado la reduccion, voy a estar bastante tiempo de baja, ya que no la voy a disfrutar mi cancelación es por cirugía y por asuntos personales, m,e ha visto el Stte. de S-1 y me ha dicho que esta semana me darian una contestacion pero que no cree que me la puedan cancelar porque dice que no es legal, yo le he respondido mi stte. conla nueva ley hay que modificar las reducciones y yo soy una de ese caso voy ha estar bastante tiempo de baja y cuando vuelva y la tenga que solicitar como que mi marido se va 2 meses de maniobras que hago con mi hijo me lo traigo a la guardia o lo meto en una mochila y me lo llevo de continuada, y me responde a y le digo de todas forma pido la cancelacion porque se la pide mi marido ya que voy a estar mas de un mes sin poderme mover y necesito su ayuda, a que ley me cojo ahora? a ninguna pues aqui teneis otro caso mas, que hacemos denunciamos? o escribimos a lo contencioso, como han podido sacar a si una ley, a donde estan los de proteccion de menores?
Esto lo mejor es consultarlo con el gabinete jurídico antes de hacer nada.