ATME interpone recurso ante la Audiencia Nacional contra la orden que regula el régimen de vacaciones, reducciones de jornada y licencias
ATME interpone recurso ante la Audiencia Nacional contra la orden que regula el régimen de vacaciones, reducciones de jornada y licencias
La Asociación tacha de ‘trascendental’ este recorte en los derechos de los Militares
La Asociación de Tropa y Marinería Española «ATME» interpuso el día 17 de abril, recurso Contencioso Administrativo ante la Audiencia Nacional contra la Orden DEF/253/2015, de 9 de febrero de 2015, por la que se regula el régimen de vacaciones, permisos, reducciones de jornada y licencias de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Sin duda alguna esta nueva norma supone uno de los recortes más trascendentales en los derechos a la conciliación familiar y profesional de los Militares de la última década. Si bien la OM 121/2006 dio una visión a las Fuerzas Armadas de progreso y de conciliación entre la vida familiar y profesional contemplando la reducción de jornada para los Militares con posibilidad de exoneración de guardias, servicios, maniobras y actividades que pudieran interferir en la reducción de jornada, esta nueva norma ha cercenado cualquier atisbo no solo de mejorar sino todo lo contrario. Dentro de esta nueva norma nos encontramos con limitaciones tan incompresibles como que una madre o un padre que sean familia monoparental en el momento que perciban una pensión de alimentos para sus hijos, sea cual sea la cuantía, quedan fuera de la exoneración de las guardias y servicios. De este mismo modo, los que tengan hijos entre 5 y 7 años deberán hacer guardias y servicios de hasta 36 horas y, los que tengan hijos de entre 8 y 11 años deberán hacer servicios que no superen los 6 días.
No bastándoles con estas medidas la aplicación de la norma daba seis meses desde su publicación para que el interesado comunicara a la unidad su solicitud de la reducción de jornada aplicando la nueva normativa. Sin embargo esto se ha incumplido en gran parte de las unidades donde a discreción han modificado las reducciones de jornada a los interesados sin estudiar sus casos de forma individualizada y sin darles ni tan siquiera los seis meses de adaptación que marca la norma.
Todo esto viene a mostrar lo que algunos entienden por conciliación de vida familiar y profesional, o mejor dicho, lo mal que lo entienden. Como es evidente todo esto afecta a todas las Fuerzas Armadas y, muy en especialmente, al personal más joven y más débil económicamente que es la Escala de Tropa y Marinería.
ATME ya informó sobre su total desaprobación respecto a esta norma, mostrando no solo su disconformidad sino además su gran preocupación por los problemas personales que ésta sin duda alguna traerá a muchos compañeros