ATME critica la reducción de marineros y tropa
ATME critica que la reducción de marineros y tropa no se haga con el pase voluntario a la reserva
REDACCIÓN FERROL | Actualizado 12 Noviembre 2013 – 02:00 h.
La Asociación de Tropa y Marinería Española, ATME, ha manifestado su preocupación por las declaraciones del ministro de Defensa, Pedro Morenés, en relación con la reducción del número de efectivos de las Fuerzas Armadas. El titular del Ministerio considera que el mínimo para garantizar la seguridad del Estado “rondaría entre los 110.000 y los 120.000”, es decir, “unos 30.000 menos de los que disponen actualmente”.
Aunque en esas declaraciones no se especificaron las escalas afectadas, ATME teme que la mayoría pertenecerá a la de tropa y marinería, como de hecho, señala, “se ha empezado a demostrar con el proyecto de Presupuestos Generales del Estado”, en el que, recuerda la asociación, “se deduce de 80.000 a 79.000 la plantilla de esta escala”.
El colectivo considera asimismo “paradójico” que el pasado 21 de octubre se autorizaran los cupos para el pase a la reserva con carácter voluntario para el personal de las FAS, en los que, añade, “una vez más no aparecen cupos para la tropa y marinería permanente”. Para ATME, es “incomprensible” que si Defensa quiere reducir el número de soldados y marineros, “además de no ampliar su plantilla permanente, no comience por una medida lógica, como es dar una salida al personal más veterano que cumpla los requisitos establecidos a través del pase voluntario a la reserva”. Esta decisión supondría “un incremento de las plazas para el acceso por concurso-oposición a la permanencia, con la estabilidad laboral que ello conllevaría para el personal temporal”.
Por otra parte, ATME cree que Morenés “siembra la inquietud” en la asociación con sus manifestaciones sobre el nuevo Código Penal Militar, que, junto con el proyecto de Régimen Disciplinario, van a suponer “la continuidad de los arrestos castigados por parte de mandos militares con privación de libertad”, incluso, apuntan, “por causas tan nimias como ir mal afeitado, llevar las botas sucias o que un superior considere que se le ha contestado de manera improcedente”. Para ATME, la privación de libertad debe ser, como para el resto de ciudadanos y cuerpos y fuerzas del seguridad del Estado, “como consecuencia de un acto delictivo, juzgado y sancionado por un juez”. Además, la entidad aboga por que todas las faltas sean sancionadas administrativamente, lo que implicaría la restitución “de la parte económica” si se cuenta con un recurso favorable”.
Fuente: Diario de Ferrol
Pobres militares de tropa y marinería… Siempre tan esclavizados, obligados a punta de pistola a hacer un trabajo denigrante, sin absolutamente ninguna posibilidad de buscar un trabajo donde se los trate mejor, con horarios y plazas de trabajo flexibles; engañados al momento de firmar sus compromisos, siempre tan amenazados por sus mandos, viviendo en la zozobra y la desdicha… Lloro cuando pienso en las condiciones en que viven, o mejor dicho, malviven una vida sin aliciente alguno, sabiendo que la ley los persigue, que sus mandos se aprovechan de ellos y que con 45 años les darán una patada en las posaderas sin remisión alguna y con 7200 euros al año solo por «estar ahí» cuando cualquier albañil de la calle, cualquier dependienta, cualquier mecánico tiene un millón de veces más estabilidad laboral y a los 45 años se va a la calle con mucho más dinero. Es verdaderamente penoso ser militar de tropa y marinería, yo no sería capaz de soportarlo y me cuesta entender como soportan esas inhumanas condiciones sin suicidios en masa, asesinatos de mandos etc.
Tienes toda la razón del mundo, estos de la tropilla están tontos. En vez de aprovechar esos 7000 eurillos anuales hasta la jubilación para no hacer nada, beber cervezas e irse de vacaciones perpetuas, prefieren solicitar seguir trabajando. No los entiendo….
Bueno, entonces igual a mí también me tienen engañado… yo hubiera jurado que la ley de tropa y marinería contemplaba ese supuesto, es decir, que los militares de tropa podían acceder llegado el momento (14 años creo que era para los que entraron después que se promulgó la ley y 8 para los que entraron antes) a la condición de tropa permanente hasta la edad de jubilación… es mas, juraría también que la ley la carrera militar les reconoce a la tropa permanente la condición de militares de carrera. A lo mejor todo eso es mentira también, no? en fin… este ejército que veis, vago (nunca mejor dicho) al hielo y al calor, la república mejor y mas folclórica es…