Asociaciones profesionales de militares solicitan la modificación de la ley del IRPF
Asociaciones profesionales de militares solicitan la modificación de la ley del IRPF
ASFASPRO, AUME, ATME Y AMTM, han solicitado al Ministerio de Defensa que las cuotas satisfechas por sus socios tengan el mismo tratamiento fiscal que las que realiza cualquier trabajador a su sindicato o colegio profesional
Dentro de las acciones conjuntas que las principales asociaciones profesionales de militares -ASFASPRO, AUME, ATME y AMTM- vienen realizando, han solicitado al Ministerio de Defensa que promueva la modificación de la Ley del IRPF para que las cuotas satisfechas por sus socios tengan el mismo tratamiento fiscal que las aportadas por cualquier trabajador a su sindicato o colegio profesional.
La Ley orgánica de derechos y deberes prohíbe que un militar se afilie a un sindicato, instituyendo las asociaciones profesionales para la promoción y defensa de sus intereses profesionales, económicos y sociales. Por tanto, deberían tener el mismo tratamiento fiscal, ya que de lo contrario, el militar aparece claramente discriminado económicamente respecto al resto de funcionarios y trabajadores.
El militar no es un empleado público al uso, se le aplican todos los recortes de este último pero, en este caso, se le exime de una parte de sus derechos
Las asociaciones profesionales de militares no tienen carácter lucrativo, no reciben subvención alguna del Ministerio de Defensa y se sostienen con las cuotas de sus afiliados.
La Subsecretaría de Defensa decidirá si la propuesta es debatida en el próximo Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas y si finalmente se promueve el cambio legislativo.
Celia Velasco
Responsable de comunicación de ATME