Andrés Merino consigue una nueva sentencia a su favor

Celia Velasco, del departamento de comunicación de ATME, entrevista a Andrés Merino después de una nueva sentencia judicial

 

-Novedades de tu caso, Andrés, cuéntanos, ¿qué es esto de la ejecución forzosa de la sentencia?

Una ejecución forzosa es cuando un juzgado después de haber dictado sentencia y que el condenado, en este caso el Ministerio de Defensa, no la cumpla en el periodo voluntario, que para la administración es de 90 días, el juzgado obliga a ejecutar sentencia en forma y plazo señalado que en este caso es de solo un mes.

-Cuántos días tienen para pagarte la pensión que te debe el Ministerio de Defensa?

En principio 30 días, salvo que el Ministerio decida recurrir la ejecución y alegue falta de tiempo, por no tener más que un mes para solucionar algo que debía estar solucionado desde hace un año. Quizás es que no han tenido tiempo suficiente desde que salió la sentencia en mayo del pasado año…o es que no esperaban tener que darme mi pensión…

-Porque hace justamente un año de esa condena que obligaba al Ministerio a pagarte y de la que no has tenido aún noticias, ¿no es así?

En diciembre del año pasado después de la huelga de hambre me hicieron un pago sin perjuicio. Después de la aclaración de las sentencia que solicitaron, ellos exponían, que con dicho pago ya consideraban ejecutada la sentencia, pero el juzgado no lo entiende igual por lo que ordena al Ministerio a cumplir, de forma forzosa y, en los términos que dicta en la sentencia, abonarme mi pensión de forma mensual y no una compensación de pago único.

-Me has comentado que lo que al principio cuando se supo de esa condena tanto en tí como en tu familia todo fueron alegrías y esperanzas ahora estáis desanimados. ¿Es así?

Recuerdo que ese día mi mujer estaba trabajando y no veía el momento de compartir con ella toda la felicidad que sentía, lo que no sabía era el calvario que me esperaba.

No es desánimo lo que sentimos es decepción al sentirme otra vez abandonado. Hoy, un año después, con una sentencia firme, una aclaración de la sentencia, una ejecución forzosa y muchas noches sin dormir, espero poder acabar con toda esta pesadilla de una vez por todas.

-¿Qué te dicen los tuyos?, ¿sigues sintiendo el apoyo de tus compañeros o hay quienes después de todo este tiempo te han retirado su apoyo?

Mis hijas pequeñas dicen: “ yo también soy Andrés Merino” y mi hijo pequeño dice que él es Junior Merino y los mayores que están orgullosos de mi por seguir luchando, eso es lo que más fuerza me da para no decaer.

Mi familia y amigos me apoyan y ayudan en todo y sigo sintiendo el apoyo de muchos compañeros algunos que conocía de antes y otros que hemos ido encontrando por el camino, algunos de ellos han sufrido o sufren situaciones parecidas a la mía, quizás esto sea lo único bueno que me ha traído esta pesadilla.

-Y ATME, sigue fiel a tu lado, ¿es así?, ¿qué han hecho para tratar de ayudarte?

Sí, rotundamente sí. La Asociación está a mi lado desde el principio, desde aquella marcha de Murcia a Madrid, en la huelga de hambre a las puertas del Ministerio y en mi día a día. Me ha ayudado más de lo que se puede pedir a nivel profesional, personal y emocional. Siempre estaré en deuda con todos ellos, con ATME y espero recuperar mi condición de militar, aunque será en la reserva, para poder pertenecer a una asociación que se ha ganado mi admiración y respeto.

-¿Cómo y cuándo esperas que se acabe toda esta pesadilla?

Uuufffff ……creo que esta es la respuesta más difícil …..hace un año ¿quizás?

Espero que el Ministerio tenga a bien acatar lo que dice el juzgado y no de más vueltas y en un mes podamos terminar con todo esto.

-Y por último…cuando finalmente te paguen la pensión que te pertenece, ¿qué quieres seguir haciendo con tu vida?, ¿guardarás algún buen recuerdo de tus años como militar pese a todo?

Vivir, disfrutar de los míos, que bastante me han aguantado todo este tiempo, intentar ayudar a otros que estén en situaciones similares…. no sé … la verdad lo sigo viendo tan lejano que me parece imposible que un día llegue….. Quiero descansar y por fin poder conciliar el sueño.

Yo me siento militar, y no guardo un buen recuerdo……. si no muchos, de grandes compañeros, de grandes amigos, de experiencias vividas, de tardes de cuartel, de tantos sentimientos indescriptibles y que solo podemos entender los que vestimos este uniforme.

El ser militar es algo que me ha llenado de orgullo y sólo viviendo y sintiendo lo que yo, comprenderéis que ser militar no es solo un trabajo es mucho mas y ninguna mala experiencia con la administración me hará cambiar lo que pienso sobre esta gran familia.

Celia Velasco

Departamento comunicación ATME