ATME y el ayuntamiento de Madrid alcanzan un acuerdo para una convocatoria extraordinaria de ingreso a la policía municipal exclusiva para personal de tropa y marinería
Se ha solicitado al alcalde que impulse la reserva de plazas en el Cuerpo de Agentes de Movilidad para que pueda ver la luz antes de la próxima convocatoria
Leganés, 1 agosto de 2022
El día 28 de julio, una delegación de la Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME”, compuesta por su presidente, Marco Antonio Gomez, y su secretario, Fco. Javier Usón, se reunió con el alcalde de Madrid, José Luis Martinez-Almeida, que se encontraba acompañado del director general de la Policía Municipal de Madrid, Pablo Enrique Rodríguez Pérez, y de la delegada del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias, María Inmaculada Sanz Otero.
En dicha reunión, convocada después que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 14 de Madrid dictase sentencia a favor de ATME y anulara y dejara sin efecto la convocatoria del año 2019 para el ingreso en el Cuerpo de la Municipal del ayuntamiento Madrid, firmada por el equipo de gobierno del anterior consistorio dirigido por Manuela Carmena, debido al incumplimiento de la adenda firmada con el ministerio de Defensa en el año 2014, el presidente de la Asociación dejó claro que la intención de esta no era perjudicar profesionalmente a los actuales policías municipales pertenecientes a dicha convocatoria ni al ayuntamiento; pero tenía muy claro que su principal meta era que se respetaran los legítimos derechos de los militares de tropa y marinería.
Se llegó al acuerdo de convocar en el último semestre de 2022 una convocatoria extraordinaria de 22 plazas, exclusivas para militares de tropa y marinería, como resarcimiento de las plazas que deberían haberse reservado en la convocatoria publicada en el año 2019. En caso de que alguna de estas plazas quedase sin cubrir, no podrían pasar a otras convocatorias.
Ha tenido que ser ATME, ante la inacción del ministerio de Defensa, quien ha tenido que defender nuevamente los derechos de los militares de la escala de tropa y marinería.
La delegación aprovechó también la reunión para solicitar que se reconociese el tiempo de servicio prestado en las Fuerzas Armadas como baremación en las convocatorias de empleo del ayuntamiento, así como instar a la alcaldía a que acelerase los trámites para llevar a efecto la propuesta, aprobada por el Pleno del ayuntamiento de Madrid de 22 de febrero, para la firma de un convenio con el ministerio de Defensa que posibilitase la reserva de plazas en el Cuerpo de Agentes de Movilidad.
Sobre este último tema, se aprovechó para informar que el Sindicato Profesional de Agentes de Movilidad “SPAM”, mayoritario en el Cuerpo, había sido uno de los promotores e impulsores de este asunto, así como que el ministerio de Defensa, a propuesta de ATME, había informado que ya se habían iniciado los trámites con el Ayuntamiento para la firma de un acuerdo que permitiera esta reserva.