Un nuevo perfil de carrera para la Escala de Tropa y Marinería
Un nuevo perfil de carrera para la Escala de Tropa y Marinería
Esta será la propuesta principal de ATME para el próximo Consejo de Personal de las FAS
ATME considera que el actual modelo de carrera de tropa y marinería es malo tanto para sus componentes como para el Estado. Por una parte hace abandonar las FAS a militares veteranos, con un amplio bagaje profesional, condenándolos a los 45 años a ser parados de larga duración en la mayoría de las veces, al no haber medidas de reincorporación efectivas. Por otra parte, el el actual modelo será cada vez más caro, con plazas de tropa y marinería sobre las que recaerá un doble coste para las arcas del Estado, por un lado el complemento del Reservista de Especial Disponibilidad, fijado en los presupuestos generales del Estado y que se deberá abonar durante por lo menos 22 años a cada uno, al que se sumará el sueldo del nuevo militar que lo ocupará y al que además se deberá formar, con los costes añadidos.
La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” desea un modelo que verdaderamente se pueda definir como de “carrera”, donde los miembros de todas las escalas tengan las mismas condiciones profesionales y sociales. Un modelo donde el personal militar, conforme avanza en edad, experiencia y conocimientos, vaya ocupando destinos menos operativos y más logísticos, técnicos y de formación. Un modelo donde aquel que lo desee, de forma voluntaria, pueda tener salidas a lo largo de su carrera, consistentes en la reincorporación a la sociedad civil (SAPROMIL, GC, PN, etc.) o la promoción profesional.
Se trata ésta de una medida que ya presentó la Asociación en la primera sesión ante el Consejo de Personal el año pasado pero que no se tuvo en cuenta hasta que se tuviera el dictamen de la comisión de defensa del Congreso sobre la ley de la carrera militar. Una vez que esa comisión ha finalizado y las medidas tomadas en nada hacen referencia a nuestra escala hemos decidido volverla a remitir.
Medidas urgentes de reincorporación laboral
ATME estima que la reincorporación a la vida civil del personal temporal no se está produciendo con unas mínimas garantías de efectividad y todas las medidas que el Ministerio publicita que está tomando no sirven para reincorporar a este personal. A excepción de las plazas reservadas en la Guardia Civil o Policía Nacional, todo el resto de medidas son de muy difícil cumplimiento, muchas veces por las posturas de los agentes sociales.
Para evitar que los militares a los 45 años se conviertan en parados de larga duración creemos que se han de adoptar por parte del Ministerio posturas más enérgicas y rápidas, partiendo por modificar los planes de formación para que todo el personal de la escala obtenga el título del sistema educativo, como ocurre con el resto de las escalas, crear un organismo dependiente del Ministerio de Defensa que centralice y coordine todas las medidas de reincorporación, incluyendo el seguimiento individualizado del personal que abandona las FAS.
Otras propuestas presentadas
Las Fuerzas Armadas, en contraposición a otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que por ejemplo participan en operaciones de mantenimiento de la paz, como la Guardia Civil o Policía Nacional, es la única que la concesión de la cruz con distintivo rojo no lleva implícita una pensión bien para el interesado o sus familiares de primer grado. Si al Cabo D. Fco Javier Soria, fallecido por disparos israelíes mientras estaba comisionado en el Líbano, hubiera sido Guardia Civil, su esposa tendría en este momento una pequeña pensión debido a la Cruz al Mérito Militar con distintivo rojo que le fue concedido a título póstumo.
Para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar cuando ambos miembros de la pareja sean militares, la Asociación pide que se le exonere de servicios o actividades análogas. Para evitar situaciones que puedan dar lugar incluso a situaciones legales como abandono de un menor.
Creación de CDSCM de Tropa y Marinería o unificación de todos ellos para poder ser utilizados por todos los componentes de las FAS, independientemente de su condición administrativa, militar de carrera de temporal, o del ejército de procedencia.
Celia Velasco
Responsable de Comunicación de ATME
Todo lo que pensáis proponer esta muy bien pero también sería acertado exponer ya se q es misión imposible es que los militares al cumplir los 45 años puedan optar contratos para seguir sirviendo a la patria asta la jubilación
El modelo de carrera que se propone, es lo que dic, que todo el mundo sea militar de carrera, desde su ingreso como soldado.
me parce muy bien. hace pocos dias en consejo general de la guardia civil ha sacado una normativa en la que dice que el guardia civil que sea condecorado se le concedera 4 dias de vacaciones, tambien me parece bien que todos podamos utlizar las mismas residencias de descanso sin distincion de empleo y escala sea o no militar de carrera, tambien seria muy buena idea que dentro de las bases y acuartelamientos se creen ludotecas para que los hijos de los militares esten alli mientras sus padres estan trabajando de guardia o de servicio y estan abiertas los 7 dias de la semana, esto estaria muy bien y en especial para las familias monoparentales y en especial para nuestra escala ya que somos los mas perjudicado en regimen de guardia servicios y maniobras y con sueldos bajos en los que no se puede muchas veces contratar una cuidadora
para el personal que vaya a cumplir los 45 años, deberian de darle la oportunidad de pasar a otra administracion publica automaticamente para que puede seguir desarrollando su vida profesional, por ejemplo una vez que haya cumplido los 45 años voluntariamente pase directamente a la academia de la guardia civil, policia nacional, policia local, policia autonomica. esta idea deberiais proponerla en el proximo coperfas
Primero agradecer la gran labor que haceis. Continuo pidiendo que aclareis que con 45 años sólo te puedes presentar a la Policia Nacional, ni a la Policia Local, ni a la Guardia Civil.
Que Sapromil por experiencia propia, no ayuda ni se pone en contacto con los que nos vamos al paro.
Que nadie se pone a pocos días que me quedan para finalizar mi compromiso de Larga duración en comunicación en ningún sentido. Que seguimos viendo oposiciones como la de la prisión militar que en vez de intentar asignarla a los que nos echan por ya no servirles en la vida Militar.
Somos ciudadanos que hemos dado los mejores años de nuestra vida y cómo hacen en mucho paises agradecerlo.
Por desgracia no todo el mundo es permanente y sólo se sabe lo que se siente, el que lo echaron con 35 años o con doce años de servicios antigua Ley o el que le vuelven a echar con 45 años. Ni hace diez años nadie hizo nada ni ahora nadie está dispuesto a cambiar nada somos números y aún pudiendo integrarnos en ayuntamientos, ministerios, guardia civil, policia local, policia nacional, mossos, etc
El querer es poder y pensar en que tú podías haber estado hay en esa situación. Por último recordaros que muchos cuando finalizamos nuestro compromiso sólo sabemos hacer nuestra función en el ejercito y como me decía Sapromil hace poco en una oferta de trabajo que le pidiera a mi Jefe un certificado diciendo que en el ejercito hacia lo mismo que la oferta de trabajo. Una verguenza.
Suerte con la petición que ya no estaré en activo cuando se resuelva. Gracias apañer@s
Estimado Luis Perez, se puede decir mas alto pero no mas claro, totalmente de acuerdo contigo, soy socio de ATME, y por lo menos colaboro como un numero mas para que seamos unos cuantos miles de militares que podamos arreglar cuanto antes esta situación, porque mas de uno nos queda 4 o 5 años de contrato, que pena da toda esta situación.
Un cordial saludo a todos.
Me parece lamentable que sigan pasando los años y no se solucione el problema de los temporales.. es una verguenza que no pasa en ningun pais del mundo.. porque no se le da publicidad a esta injusticia.. personas que llevan 20 años al menos dando todo para que te den una patada .. SOLUCIONES YA… no se puede consentir que se este contando la misma milonga todos los años y ver como pasa el tiempo viendo como se destrozan familias que han entregado todo por esta profesion.
De la misma forma que la Guardia Civil y la Policía Municipal han modificado el tope de edad de 30 a 40 años para ingresar en dichos cuerpos, me pregunto, ¿qué problema hay para no poder modificar la edad de 30 años a los 40 para acceder a los exámenes de Suboficial? Estoy seguro que esta simple decisión «arreglaría» la situación de muchas y muchos compañeros que, hoy, viven angustiados con su futuro y el de sus familias. No existe país en el mundo que arruine la vida laboral de nadie por el mero hecho de cumplir 31 años. Se tiene que valorar la capacidad y el estado físico y no la edad.
Un saludo, buena guardia y Arriba España.
La situacion de los temporales , no es que sea penosa y lamentable solo…es que ya esta llegando a limites de preocupacion real y miedo…eso es lo que se palpa en los cuarteles, una persona con 45 años y despues de 20 años en la milicia por regla general no va a encontrar trabajo de forma facil en la vida civil…y no digamos ya mantener ese trabajo hasta la edad de jubilacion , pq recordemos que con la paguita que te dan a los 45, no vas a cotizar, con lo cual desde esos 45 hasta q te jubiles, que es lo que nos va a quedar de jubilacion a los temporales? Nada . Hay que buscar una solucion de forma urgente , no se implicar a las familias o algo que tb son las perjudicadas… pedir una carrera de verdad , es lo justo despues de tantos años.