La Escala de Tropa y Marinería de nuevo afectada por las decisiones del Ministerio de Defensa

Indignación por parte de la Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME”, debido a las últimas declaraciones y actuaciones del Ministerio de Defensa en temas tales como la reserva voluntaria y el nuevo Código Penal Militar

Las declaraciones del Ministro de Defensa a principios de octubre, donde consideraba que el número de efectivos que podrían tener como mínimo las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad del país rondaría entre los 110.000 y los 120.000, lo que implicaría unos 30.000 menos de los que disponen actualmente, sembró de preocupación a la Asociación de Tropa y Marinería “ATME”. Aunque no se especificaba las escalas afectadas, la asociación temía que la mayoría pertenecería a la Escala de Tropa y Marinería, como se ha empezado a demostrar con el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2.014, donde se reduce de 80.000 a 79.000 la plantilla de esta escala. Como paradoja, el 21 de octubre se autorizaron los cupos para el pase a la reserva con carácter voluntario para el personal de las Fuerzas Armadas, donde una vez más no aparecen cupos para la tropa y marinería permanente.

No se puede entender como si el Ministerio de Defensa quiere reducir el número de soldados y marineros, además de no ampliar su plantilla permanente, no comienza por una medida lógica, como es dar una salida al personal más veterano que cumpla los requisitos establecidos, a través del pase voluntario a la reserva, lo que conllevaría un aumento en las plazas para el acceso por concurso-oposición a la permanencia, con la estabilidad laboral que ello conllevaría a ese personal temporal.

Por otra parte, las declaraciones del Ministro de Defensa donde garantizaba que el próximo Código Penal Militar, será una reforma «para las Fuerzas Armadas del siglo XXI», donde «La justicia debe imperar en las Fuerzas Armadas de tal modo que nadie tenga que esperar del favor ni temer de la arbitrariedad», frase recogida en las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas de 1.978, hoy derogadas, siembra de inquietud a ATME, ya que este proyecto de Código Penal Militar, junto al Proyecto de Régimen Disciplinario, van a suponer la continuidad de los arrestos castigados por parte de mandos militares con privación de libertad, incluso por causas tan nimias como ir mal afeitado, llevar las botas sucias o que un superior interprete que se le ha contestado de manera improcedente. Estas sanciones no afectan solamente al interesado, sino que se extienden a su familia. ATME considera que las sanciones de privación de libertad deben ser, como para el resto de los ciudadanos y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, como consecuencia de un acto delictivo, juzgado y sancionado por un juez.

Según datos que posee ATME, referentes a faltas graves, el 96% de los sancionados son tropa, el 4% suboficiales y el 0% Oficiales, siendo el porcentaje del personal que recurre ínfimo, debido al alto importe económico que supone el contencioso-disciplinario y la necesidad de contar con unos conocimientos legales suficientes. Es por esto, que ATME aboga para que todas las faltas, tanto leves como graves, sean sancionadas administrativamente, lo que implicaría que en caso de ser ganados los recursos contra estas faltas, la parte económica podría ser restituida, cosa imposible con la pérdida de libertad.

Lo que debería haber sido un cambio significativo de mentalidad, adaptándolo a unas Fuerzas Armadas plenamente profesionales, no deja de ser, a juicio de nuestra Asociación, un cambio sin el debido calado que continuara perjudicando al personal de nuestra escala.

11 Respuestas

  1. David dice:

    Como de costumbre, la Escala de Tropa es la que acaba pagando los platos rotos…

  2. fran dice:

    no me extraña nada estas decisiones,hacen con nosotros lo que kes dan la gana juegan con tu libertad y les da absolutamente igual,ellos nunca se equivocan siempre es la tropa la que lo hace

  3. Juanta dice:

    Cupos para la tropa y marinería permanente…que triste, ni en una asociación para la Tropa son capaces de llamar las cosas por su nombre, o sea «cupos para los Militares de Carrera de la Escala de Tropa», así si está bien dicho y cuando empiecen a tomar nota de estas cosas igual me afilio. Mientras no.

    • Tirillaplateada dice:

      Quizás lo más correcto sería «cupos para los Militares de Tropa y Marinería con condición de militar de carrera». La cuestión es escudarse siempre en algo para no dar el primer paso: las asociaciones no luchan por los militares de tropa u marinería con condición de militar de carrera, no dicen nada de la reserva, si lo dicen no dicen que para militar de carrera, etc, etc. Mientras no veamos que la mona aunque la vistan de seda siguen siendo una mona, mal vamos.

      • Juanta dice:

        Lo más correcto Cupos para militares de tropa con condición de militar de carrera? de donde sacas eso? no hace falta inventarse nada amigo tirilla plateada, pues ya todo esta escrito en la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar: Artículo 3 Vinculación con las Fuerzas Armadas Punto 2: Son militares de carrera quienes mantienen una relación de servicios profesionales de carácter permanente. Les corresponde asegurar la continuidad y estabilidad de la estructura, el funcionamiento y los valores esenciales de las Fuerzas Armadas en el marco constitucional. Espero que quede claro que lo de «condición» lo ha inventado alguien que aún vive en los tiempos de la Mili forzosa,a los que les gustaba decir que «por 840 pesetas tenemos otro nuevo». Muchos no sabrán ni que significa eso…tú lo sabes? Solo entiendo, aunque no la comparto, que la reserva transitoria es para militares de carrera con al menos 25 años de servicio de cualquiera de las las escalas excepto la de Tropa… Como veo que te gustan los refranes mira el mio: «Más vale solo que mal acompañado». Un saludo.

        • Tirillaplateada dice:

          Yo me invento?. Esto dice la Ley 39/2007: «4. Los militares de tropa y marinería, que constituyen la base de las Fuerzas Armadas, establecen su relación de servicios profesionales mediante compromisos de carácter temporal y podrán acceder a la condición de
          militar de carrera en la forma que se especifica en esta ley.»

          Se no lo de las 840 pesetas, sino lo de mucho menos, incluso lo del rebaje de rancho. Te voy a poner otro refrán: «con tú pan te lo comas»

          Otro saludo

          • Juanta dice:

            No pretendo que te enfades, ni que hayas sido tú el que inventes ya que es algo que la Tropa lo tiene como algo normal el decir «permanente» cuando no es así, la condición de militar de carrera es para todas las escalas pero en la nuestra es donde único se utiliza, has visto en algún documento escrito sargento permanente? o comandante permanente? incluso cabo mayor permanente? Es la coletilla de siempre cuando no debe ser así. Todos somos militares profesionales, unos de carrera y otros con compromisos de determinada duración en el tiempo. Si en una asociación de Tropa se usa y se permite que se nos llame de una manera que no es la correcta pues mal vamos y me gustaría que no fuera así.Para terminar pedirte disculpas si te he ofendido o molestado. Un saludo.

    • jaifercon dice:

      Lo que me parece lamentable es que no te afilies por un detalle en como llamar a nuestra escala, ¡eso es apoyo!, menos esquisiteces y mas union, eso es lo que necesitamos

  4. Pedro dice:

    Muy buenas:
    La propia Ley recoge los cupos anuales para el pase a la reserva a petición propia, pero es cierto que yo aun no he visto ningún cupo para la tropa. Creo que esta situación se puede llevar a los tribunales,pues para la escala de tropa existe un agravio comparativo en relación a las demás escalas. Y lo paradójico es que se están reduciendo las plazas para la tropa, cada año más.

  5. Mari Carmen dice:

    Más unión y menos quejas. Ya sabemos que esto va despacio pero, para poder cambiar las cosas, hay que ser constantes.