El Ejército reconoce que la forma de realizar los controles de orina en algunas unidades vulnera la dignidad de los militares
Ser militar no significa renunciar a los derechos fundamentales de la persona recogidos en la Constitución.
El informe de la Asesoría Juridica reclamado por ATME será remitido a todas las unidades.
21 enero de 2025.- La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” ha logrado un hito en la defensa de los derechos fundamentales de los militares. Tras remitir un escrito al ministerio de Defensa, cuestionando la forma en que se estaban realizando los controles de orina para la detección de sustancias psicotrópicas en las bases de «El Goloso» (Madrid) y «El Príncipe» (Paracuellos del Jarama – Madrid), la Asesoría Jurídica del Ejército ha emitido un fallo contundente: los procedimientos utilizados hasta ahora eran atentatorios contra la dignidad de los soldados.
Los cacheos indiscriminados y la obligación de orinar bajo la mirada directa de un testigo con visión directa de los genitales, prácticas habituales en estos controles, han sido declaradas improcedentes. La Asesoría ha reconocido que estas acciones suponen un trato denigrante por la humillación que suponen y una vulneración flagrante del derecho a la intimidad.
Ser militar no implica renunciar a los derechos fundamentales recogidos en la Constitución. Este fallo sienta un precedente y demuestra que la lucha por la dignidad y el respeto debe prevalecer en cualquier ámbito, incluso en el seno de las Fuerzas Armadas.
Video
Buenos días Madrid de TELEMADRID (21.01.2025)
ATME en los medios de comunicación
El Ejército reconoce que los controles de orina en algunas unidades vulnera la dignidad de militares. Los procedimientos incluían cacheos indiscriminados y la obligación de orinar bajo supervisión, con una observación explícita de los genitales por un testigo
Pamplona actual, 21.01.2025
El Ejército cambia sus «denigrantes» controles de orina: obligados a desnudarse bajo la mirada de un testigo
Telecinco, 21.01.2025
El Ejército cambia los procedimientos de control de orina en dos bases por ser degradantes
Vivir Ediciones, 21.01.2025
Defensa cambia la norma de analíticas de orina tras la queja de Atme. Los «cacheos indiscriminados» y la «obligación de orinar bajo la mirada directa de un testigo con visión directa de los genitales» han sido declaradas «improcedentes», expone Atme
El Faro de Ceuta, 21.01.2025
ATME: “El Ejército reconoce la necesidad de mejorar los controles antidrogas”
21Noticias, 21.01.2025
El Ejército cambia sus controles de orina por “degradantes”: se acabó lo de hacerlos desnudos delante de un testigo. La Asesoría Jurídica alega, tras el recurso de una asociación de tropa y marinería, que “la exigencia de que el testigo vea de forma nítida la salida de la muestra del cuerpo de la persona que realiza la micción no debe implicar la visión directa de los genitales de quien realiza la prueba”. También considera improcedente el desnudo y limita los cacheos
INFOBAE, 21.01.2025
ATME: “Ser militar no significa renunciar a los derechos fundamentales de la persona recogidos en la Constitución”
COPE Melilla, 21.01.2025
El Ejército cambia el método del control de orina en dos bases por «denigrante»: te bajan los pantalones y te cachean. La ATME cuestionó los controles de orina para la detección de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
20 MINUTOS, 21.01.2025
ATME logra que el Ejército modifique ciertos procedimientos en los controles de orina
El Pueblo de Ceuta, 21.01.2025
El Ejército reconoce que la forma de realizar los controles de orina en algunas unidades vulnera la dignidad de los militares
Sabemos, 21.01.2025
El Ejército reconoce que la forma de realizar los controles de orina en algunas unidades vulnera la dignidad de los militares. Según la Asociación de Tropa y Marinería Española, algunas unidades del Ejército han sido «sometidas a cacheos indiscriminados y la obligación de orinar bajo la mirada directa de un testigo» en los controles de orina
Diario 16, 21.01.2025