El Ministerio de Defensa vuelve a intentar a golpe de “pago incentivo” desmovilizar la creciente reclamación de todas las escalas para conseguir unas retribuciones justas
ATME ha reclamado a Defensa que el incentivo sea pagado a todos los militares que se encuentren sujetos al régimen general de derechos y deberes del personal militar.
Se publica el día anterior a que se celebre la Comisión Preparatoria del Pleno Extraordinario sobre retribuciones.
Leganés, 12 marzo de 2024
Se sorprendían los militares de tropa y marinería en el día de ayer al ver “colgada” su nómina del mes de marzo en el Portal Personal, comprobando que aparecía reflejado, junto a la subida con carácter retroactivo del 0,5 correspondiente a todos los empleados públicos, un “pago incentivo” de 100 € correspondiente al citado mes, acompañados de 200 € de atrasos correspondientes a enero y febrero.
Resultan curiosas varias circunstancias, como que la nómina se publique el día 11 cuando, en los últimos meses, la tónica general era que fuese publicada durante la última semana o que este incentivo solo afecte a una parte de los militares de tropa y marinería en activo.
Cualquier mente bien pensante descartaría de inmediato que fuera una contramedida del ministerio, presidido por Margarita Robles, para desmovilizar a la cada vez más numerosa cantidad de militares de todas las escalas que consideran que las retribuciones militares son una vergüenza, colocándoles como los servidores públicos peor pagados.
En febrero, por primera vez en la historia del asociacionismo militar, todas las asociaciones presentes en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS), sin importar la escala de procedencia, solicitaban un Pleno Extraordinario para tratar sobre las retribuciones1, cuya comisión preparatoria, curiosamente, se celebra el día de hoy, 12 de marzo, en la sede del ministerio de Defensa.
Parece ser que el ministerio de Defensa no solamente quiere adelantar la información sobre esta medida para poder “sacar pecho” en el Pleno Extraordinario, donde indudablemente informará de ella, sino que intenta romper la unidad asociativa pagándola solo a una parte de los integrantes de las Fuerzas Armadas, excluyendo no solamente a los cuadros de mando, sino al personal de todas las escalas que se encuentra en la situación de reserva y, posiblemente como en veces anteriores, a los que se encuentran pendientes de asignación de destino, desplazados en misiones internacionales.
Como primera medida, ATME ha solicitado información a través de la secretaria permanente del COPERFAS sobre la motivación de este incentivo y reclamado que se pague a todos los miembros de las Fuerzas Armadas, sin importar la escala o la situación en que se encuentren.
ATME se muestra en contra de este tipo de medidas puntuales que no persiguen conseguir unas Fuerzas Armadas bien retribuidas, sino ir parcheando situaciones para logar desmovilizar el creciente descontento de todas las escalas con respecto a las retribuciones militares.
Si el ministerio de Defensa piensa que por pagar unos incentivos puntuales a aquellos que menos cobran, tropa y marinería, van a acabar con sus justas reivindicaciones salariales están muy equivocados.
ATME en los medios de comunicación:
Defensa paga un nuevo incentivo de 300 euros a militares de Tropa y Marinería. Ya aparece en la nómina de marzo. Las asociaciones profesionales han presionado al ministerio para que acepte negociar mejoras salariales en todas las Fuerzas Armadas.
La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) registró este mismo lunes una petición de información al Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, el órgano de interlocución entre las asociaciones profesionales de militares y el Ministerio de Defensa
Esta asociación solicita datos concretos de qué militares van a verse beneficiados de este incentivo salarial en marzo, y cuántos van a quedar excluidos. Pero, sobre todo, pide saber cuál es el criterio que sigue Defensa para pagar o no pagar estos 300 euros.
Aunque sea una asociación centrada en los militares de la Escala de Tropa y Marinería, ATME también quiere saber por qué se excluye a los cuadros de mando y militares de complemento: oficiales y suboficiales.
Ya en el otoño de 2022 hizo un pago sólo a militares de Tropa y Marinería.
Además de preguntar, esta asociación también propone, para evitar lo que considera una “discriminación” de una parte muy importante de las Fuerzas Armadas: reclama que el “pago único incentivo” se conceda a todo el personal militar de las Fuerzas Armadas, independientemente de la escala, de si tiene o no destino, y de otras circunstancias.
El Confidencial Digital, 12.03.24
ATME: «El Ministerio de Defensa vuelve a dar «limosna» a los militares»
21Noticias, 12.03.24
El Ministerio de Defensa vuelve a intentar a golpe de “pago incentivo” desmovilizar la creciente reclamación de todas las escalas para conseguir unas retribuciones justas
El Periodico de Canarias, 12.03.24
ATME: Defensa vuelve a «parchear» la situación retributiva a «golpe de pago incentivo»
Navarra Información, 12.03.24
El Ministerio de Defensa vuelve a dar «limosna» a los militares
El Pueblo de Ceuta, 12.03.24
Sorpresa en la nómina de los militares: reciben un incentivo de 300 euros pero no todos ellos. Los militares de Tropa y Marinería han recibido un incentivo económico en la nómina de marzo, que se ha adelantado, con muchas incógnitas.
noticiastrabajo.huffingtonpost, 14.03.24
Los incentivos de Robles no frenan las protestas militares
MONCLOA, 15.03.24