Según ha tenido conocimiento ATME se han subsanado las deficiencias existentes en el Acuartelamiento Aizoáin (Pamplona) en relación con la existencia de fibrocemento

En agosto de 2022, ATME publicó que la retirada y almacenamiento de materiales con fibrocemento había sido realizada por personal sin la formación y material adecuado.

Se procedió en su día a realizar los reconocimientos médicos del personal involucrado, a retirar el material con amianto por una empresa especializada y a las revisiones necesarias por parte de la Comunidad Foral de Navarra de las instalaciones para asegurar que no ponían en riesgo la salud del personal destinado.

Leganés, 29 diciembre de 2023

Tras la denuncia de ATME, difundida mediante nota de prensa fechada el 17 de agosto de 2022, con relación a la mala gestión en la retirada y almacenamiento de tubos de fibrocemento en el Acuartelamiento de Aizoáin, la asociación recibió respuesta en octubre de ese año, en la que se informaba que se iban a realizar una serie de medidas:

  • Realizar una medición específica de presencia de amianto en el ambiente en el edificio con cubierta de fibrocemento que se ocupa permanentemente y cuya cubierta se encuentra en peor estado.
  • Realizar asimismo mediciones en el resto de edificios con material de fibrocemento.
  • Retirar el material de las arquetas y alcantarillas con presencia identificada de fibrocemento, mediante una empresa especializada inscrita en el registro de empresas con riesgo de amianto (RERA).
  • Reparación de la placa deteriorada en el edificio con cubierta de fibrocemento por parte de una empresa especializada inscrita en el registro de empresas con riesgo de amianto (RERA).

Según ha tenido conocimiento la Asociación recientemente, entre los meses de septiembre y diciembre de 2022 se retiraron los escombros con amianto de las alcantarillas del Acuartelamiento por una empresa cualificada, se realizaron los correspondientes reconocimientos médicos al personal que manipuló el amianto en la Clínica Quirón y se llevaron a cabo todas mediciones solicitadas por Defensa en los edificios. Posteriormente, un inspector de riesgos laborales de la Comunidad Foral de Navarra, se personó en el Acuartelamiento de Aizoáin para comprobar que se había llevado a cabo la retirada del amianto.

Todos los informes concernientes a estas revisiones fueron remitidos al ministerio de Defensa.

El 4 de noviembre, la Asociación, procedió a solicitar al ministerio de Defensa la actualización de las acciones realizadas para retirar el amanto de las bases y acuartelamientos de las Fuerzas Armadas, estando pendientes de su respuesta.

ATME en los medios de comunicación:

Defensa ha subsanado las deficiencias relacionadas con el amianto en el cuartel de Aizoáin

Pamplona Hoy, 29.12.23

Según ha tenido conocimiento ATME se han subsanado las deficiencias existentes en el Acuartelamiento Aizoáin (Pamplona) en relación con la existencia de fibrocemento

El Periodico de Canarias, 29.12.23

Defensa ha subsanado las deficiencias relacionadas con el amianto en el cuartel de Aizoáin. Como se recordará, en agosto del pasado 2022, la Asociación de Tropa y Marinería Española, ATME señaló que la retirada de materiales con fibrocemento se había realizado sin la formación y equipo adecuados ,y que los materiales retirados se habían escondido en arquetas y alcantarillas

Pamplona Actual, 29.12.23

Una empresa retiró los escombros con posible amianto de las alcantarillas en un cuartel del Ejército de Navarra. Además de los exámenes médicos a los militares que participaron en la manipulación del material, el Ejército tomó otras medidas en relación con el episodio

VOZPOPULI, 03.01.24