ATME se interesa por el motivo de que los militares destinados en Canarias deban pagar desde hace unos meses los gastos de envío del material militar comprado a través de la Aplicación de Vestuario del Ejército de Tierra (AVET)
En caso de que Correos exija su pago propone como solución la creación de un punto de suministro en las islas para no pagar estos gastos.
Los militares destinados en la península no lo pagan.
Leganés, 8 junio de 2023
La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” ha recibido quejas de sus socios en las Islas Canarias por la problemática existente con las compras online en la tienda del PCAMI, realizada a través de la página de la Aplicación de Vestuario del Ejército de Tierra (AVET).
Desde hace meses Correos cobra por el envío de pedidos logísticos provenientes del AVET una serie de impuestos que repercuten sobre este personal militar, creándoles un agravió con el resto de personal destinado en otras zonas geográficas de España. El montante puede ir de entre los 6,93 € a los 14,32 €, creándose la situación de que para poder comprar un distintivo de destino de campaña (1,00 €) se deba pagar en costes más de seis veces su precio.
Tras hacer varias consultas en diversas oficinas de correos, se ha confirmado a la Asociación que existe una “orden” de correos para cobrar estos costes.
ATME ha solicitado información al ministerio de Defensa sobre si existe actualmente un convenio con Correos para él envió de este tipo de material y si, en caso de existir, este obliga a pagar por parte del receptor de la mercancía los gastos de envío, aunque lo comprado sea material para utilizar en el puesto de trabajo.
Asimismo, en caso de no existir un convenio de este tipo o no poder ser modificado, se propone habilitar un punto de suministro en las Islas Canarias, que posibilite a los usuarios no tener que pagar estos gastos de envío desde la península.