Militares piden no cesar en plena crisis sanitaria por cumplir 45 años (Andalucia Información)
La Asociación de Tropa y Marinería Española alerta de que «hay compañeros luchando un día contra el virus y despedidos al siguiente por edad»
Concretamente, de acuerdo a la información facilitada por el jefe del Estado Mayor de Defensa (Jemad), Miguel Ángel Villarroya, en comparecencia pública esta semana, hay desplegados unos 7.000 efectivos en 190 localidades españolas como parte de la denominada Operación Balmis. Pero algunos de esos “compañeros han pasado de estar luchando contra la propagación del coronavirus a despedirse forzosamente al día siguiente de las Fuerzas Armadas por cumplir 45 años”, advierte Marco Antonio Gómez Martín, presidente de la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME).
“Estamos dando el callo y vamos a seguir dándolo con una sonrisa y con la más absoluta predisposición, como el personal sanitario”, señala, pero “no podemos silenciar una situación discriminatoria que se agrava en plena crisis por la pandemia”.
El 85% de la tropa y marinería que participa en la operación contra el Covid-19 tendrá que abandonar el Ejército al cumplir los 45 años, explica. Durante este año, han empezado a hacerlo y lo harán, según las estimaciones de ATME, 1.187; en 2021, 1.480; en el próximo lustro serán 9.000. Esto, unido al cierre de los centros de formación y el aplazamiento de las pruebas selectivas correspondientes al primer ciclo del proceso de selección, impidiendo la incorporación de nuevos hombres y mujeres, afectará a la operatividad militar.
Por todo ello, ATME ha solicitado a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que inicie las trámites políticos y administrativos necesarios para que, con carácter urgente y extraordinario, se modifique la Ley de Tropa y Marinería y la Ley de la Carrera Militar para prorrogar el compromiso de larga duración para el personal temporal que lo finaliza por edad en el año 2020 y voluntariamente lo solicite.
Pero, con el objetivo de paliar igualmente la falta de personal y teniendo en cuenta de que la crisis se prevé larga, y para evitar los efectos físicos y psicológicos en aquellos que están llevando a cabo tareas pesadas, Gómez Martín considera que el Gobierno de Pedro Sánchez debe activar a aquellos reservistas de especial disponibilidad (RED) que así lo deseen.
Fuente: Andalucía Información, 07.04.20