ATME aclara su opinión acerca del ‘tuit’ de un concejal que pedía “Toser en la cara” a los militares para que se fueran de Cataluña

ATME, bajo el consejo del Gabinete Jurídico, ha solicitado al Ministerio de Defensa que, en caso de no haberlo realizado, ponga este caso en manos de la justicia.

Madrid, 24 marzo de 2020

La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” ha recibido consultas de algunos socios sobre la postura de la asociación con respecto a las declaraciones del concejal de la CUP en el Ayuntamiento de Vic, Joan Coma, pidiendo, a través de un tuit, “Toser en la cara” a los militares para que se fueran de Cataluña.

ATME entendió desde el principio, bajo el consejo del Gabinete Jurídico, que el ente que debía intervenir en este tipo de actuaciones de irresponsabilidad política, con objeto de garantizar la integridad de las Fuerzas Armadas, debía ser el Ministerio de Defensa. Por ello, al ser este ministerio quien debía remitir el suceso a la Fiscalía General para el inicio de las actuaciones pertinentes, se remitió oficio el pasado sábado interesándose sobre si se había iniciado algún tipo de actuación y, en caso de no haberlo hecho, le instaba a realizar las actuaciones pertinentes para poner este caso en manos de la justicia.

Como aclaración, debido a distintas noticias aparecidas, otra asociación profesional ya ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado. Mediante esta acción se asegura que sea el Ministerio Fiscal quien tome la iniciativa de efectuar ciertas comprobaciones y encargue a las fuerzas policiales las diligencias de investigación que considere oportunas, para ver si concurren los indicios de delito, tras lo cual lo pondría en conocimiento del Juzgado, con traslado de la documentación.

En respuesta a las consultas que nos llegan, ATME enteinde que, dadas las circunstancias, las diversas acciones emprendidas son suficientes para el esclarecimiento de los hechos y para su persecución en caso de ser constitutivas de delito, sin que por el momento sea necesario, ni efectivo, llevar a cabo ninguna otra. Todo ello a la espera de la respuesta que nos ofrezca el Ministerio de Defensa

De cualquier manera, ATME respeta cualquiera de las acciones emprendidas desde el resto de asociaciones.

A lo largo de la trayectoria de la Asociación se han interpuesto demandas contra disposiciones que se creía lesionaban los intereses de sus socios, como los límites de edad para las convocatorias de acceso a las escalas de suboficiales y oficiales, modificación de incentivos por años de servicio, reducciones de jornada, anulación de plazas reservadas para militares en la Policía Local de Madrid, fin de compromiso a los 45 años, en la que ATME está personada junto con sus socios, así como otras acciones legales que se han estimado adecuadas. En este caso, la asociación ha estimado que lo más certero era instar al Ministerio de Defensa que tomara cartas en el asunto.

Como siempre, mantenemos una actitud de trabajo, constancia y respeto, velando por los intereses de nuestros compañeros en su desarrollo profesional, a través de un adecuado asesoramiento y defensa jurídica.