ATME se reúne con el senador José Cruz Pérez Lapazaran, portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Interior y vocal en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación

Se le ha trasladado los problemas de la tropa de Navarra y ha mostrado su preocupación por el tema retributivo y su compromiso para impulsar un estudio sobre las certificaciones profesionales del personal militar en la Comunidad Foral

Pamplona, 29 marzo de 2018

El pasado 27 de marzo, el vicepresidente y delegado de la Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” en Navarra-La Rioja, Marco Antonio Gomez, mantuvo una reunión con el senador José Cruz Pérez Lapazarán, portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Interior y vocal en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la sede del citado partido en Pamplona.

El motivo de dicho encuentro fue trasladarle la problemática de la Escala de Tropa y Marinería a nivel nacional y autonómico, haciendo especial hincapié en el personal temporal que deberá abandonar las Fuerzas Armadas a los 45 años.

El senador mostró gran interés y preocupación por estos temas, al no serle desconocidos, especialmente sobre la situación en que queda el personal temporal que debe reincorporarse a la vida civil, sin ningún tipo de certificación oficial del trabajo realizado y con una edad extremadamente complicada para encontrar un empleo estable. Así mismo se habló de la diferencia retributiva que existe en las Fuerzas Armadas con respecto al resto del funcionariado, siendo la tropa y marinería el personal de la administración peor pagado.

Lapazarán se comprometió a elevar las propuestas y demandas de ATME tanto a la Comisión de Defensa del Congreso y del Senado, como a los parlamentarios adjuntos a las mismas. Así mismo solicitó información sobre las especialidades técnicas del personal destinado en Navarra, con objeto de poder realizar un estudio para poder reglamentar su acceso a certificaciones oficiales.

La Asociación le hará entrega de las Proposiciones No de Ley (PNL) aprobadas en distintas comunidades autónomas por unanimidad de los partidos políticos para poder plantearlas en los mismos términos en la Comunidad Foral.

Para finalizar, se le ha trasladado la necesidad de la reserva de plazas para el personal militar, tanto en la policía foral como local, así como de la creación de una guardería en el Regimiento América 66, de la que podría beneficiarse por igual tanto el personal de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado como los funcionarios.