Discurso del presidente de ATME, Juan Carlos Tamame, en el acto de clausura del CME18

Buenos días.

Quiero agradecer a todos los asistentes su presencia hoy a este Congreso de Militares.

     En especial a los componentes de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, que en la actualidad están trabajando en la Subcomisión sobre la modificación de la Ley de Tropa y Marinería, a la cual ya queda poco para concluir sus trabajos e iniciar el dictamen del mismo; resultado que estamos impacientes y deseosos por conocer. Y es que tenemos puesto en él muchas de nuestras esperanzas. Queremos agradecer su esfuerzo; pero queremos dejar claro también que somos ciudadanos con problemas, a los cuales, ustedes, están obligados a dar soluciones.

     A lo largo de la mañana se han estado debatiendo propuestas que nos han remitido, sobre los temas que creemos más importantes para nuestra vida profesional y familiar, como son: temporalidad, retribuciones, derechos, calidad de vida y justicia militar.

     Como hemos comprobado estamos todos de acuerdo en las soluciones. Ahora vamos a buscar las maneras para que se realicen estos cambios. Tenemos que poner más de parte de todos e involucrarnos más. Debemos dejar a un lado todo lo que no sume y unir fuerzas para que lo aprobado, como dicen los marineros, lleve a buen puerto.

     Llevamos demasiados años postergados, dejados a un lado por aquellos que más deberían mirar por los subordinados, con leyes que no se desarrollan e, inclusive, se incumplen.

Es incomprensible que tengamos dos leyes que nos afecten, sobre todo a la tropa y marinería.

Debemos dejar de ser los eternos olvidados de los servidores públicos.

Debemos dejar de ser ciudadanos de segunda.

Somos militares, sí, pero también ciudadanos.

     Tenemos retribuciones muy por debajo de cualquier servidor público, como así ha puesto de manifiesto el Observatorio de la Vida Militar en su informe sobre retribuciones.

     ¿Qué vamos a hacer al respecto?

     ¿Qué van a hacer al respecto?

     Tenemos jornadas interminables, que en muchos casos nos llevan a realizar más de 600h anuales, entre guardias, refuerzos, maniobras… sin percibir ninguna retribución ni compensación por ellas.

     La mala gestión realizada con la ley de Tropa y Marinería está dando lugar a que compañeros, con más de 20 años de servicio, deban dejar las Fuerzas Armadas por la puerta de atrás, sin reconocimiento a la labor prestada, sin ninguna titulación ni certificación oficial que, seguramente, les hubiera hecho más fácil esa incorporación a la vida civil.

   No queremos que abandonen las Fuerzas Armadas. Son compañeros que han dejado sus mejores años de la vida al servicio de la Patria y, el pago de esta, no puede ser echarles de la manera que ahora mismo lo hace.

     Además de trasladar el documento que elaboraremos con las propuestas votadas y aprobadas en este Congreso de Militares Españoles al Ministerio de Defensa y a la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, nos tenemos que preguntar:

     ¿Vamos a hacer algo más? o, una vez más, nos vamos a sentar pacientemente a ver qué sucede.

  Es hora de empezar a movernos todos en una misma dirección, aunando esfuerzos en pos del bien común de nuestras escalas.

 

Muchas gracias por su asistencia y atención.

 

Juan Carlos Tamame

Presidente de la Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME”