Ciudadanos presenta en el Parlamento de La Rioja una propuesta basada en el documento de trabajo remitido por ATME
Se tratan temas como el impulso a la incorporación al mundo laboral del personal militar de las Fuerzas Armadas, así como la consideración como mérito del tiempo de servicios prestados en las Fuerzas Armadas como militar profesional de tropa y marinería para el acceso a la condición de personal laboral y funcionario de las administraciones públicas
Madrid, 2 agosto 2017
En base al documento presentado por el vicepresidente de la Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME”, Marco Antonio Gomez, y el subdelegado en Navarra, Marcos Garcia, a los diputados en el Parlamento de La Rioja, Tomás Martinez y Rebeca Grajea, del Grupo Ciudadanos, está última ha presentado a la mesa del Parlamento de La Rioja la “Proposición no de Ley en Pleno relativa a que el Parlamento de La Rioja inste al Gobierno riojano a que, a su vez, inste al Gobierno de España a suscribir un convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa y la Comunidad Autónoma de La Rioja para impulsar la incorporación al mundo laboral del personal militar de las Fuerzas Armadas, así como la consideración como mérito del tiempo de servicios prestados en las Fuerzas Armadas como militar profesional de tropa y marinería para el acceso a la condición de personal laboral y funcionario de las administraciones públicas” (9L/PNLP-0268).
En la citada propuesta, se solicita lo siguiente:
- A que, a su vez, inste al Gobierno de España a suscribir un convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa y la Comunidad Autónoma de La Rioja para impulsar la incorporación al mundo laboral del personal militar de las Fuerzas Armadas, así como la consideración como mérito del tiempo de servicios prestados en las Fuerzas Armadas como militar profesional de tropa y marinería para el acceso a la condición de personal laboral y funcionario de las administraciones públicas, y se reserven el 20% de las plazas en las convocatorias de ingreso como policía local. En dicho convenio de colaboración se contemplará el desarrollo conjunto de un programa de acciones formativas que garantice la publicación de convocatorias anuales para reconocimiento de certificaciones profesionales sobre labores que se realicen en las Fuerzas Armadas (por ejemplo: mecánica, alimentación, administración, seguridad, etc.) con reserva de plazas para el personal militar.
- A que, a su vez, inste al Gobierno de España a adoptar las medidas necesarias para llevar a cabo acciones que impulsen y garanticen la conciliación de la vida profesional militar y familiar (posibilidad de reserva de plazas, guarderías cercanas a la unidad, desplazamientos dentro de municipios para acceder a servicios públicos de sanidad, etc.).
- A que gestione y convenga con las empresas de seguridad privada acciones orientadas a la incorporación laboral de soldados y marineros destinados en la Comunidad Autónoma de La Rioja obligados a dejar las Fuerzas Armadas por cumplir los 45 años si no han accedido a la condición de militar de carrera, con más de cinco años de servicio en las Fuerzas Armadas.
- La creación de una parada más de la línea M7 del autobús metropolitano en las inmediaciones del acuartelamiento Héroes del Revellín, colocando una marquesina en la explanada exterior del citado acuartelamiento. Asimismo, se propone la modificación de los horarios de la citada línea para facilitar que el personal del acuartelamiento y el resto que desarrolle su periodo formativo en dichas instalaciones pueda disponer de un servicio de transporte público idóneo.”
ATME continúa trabajando no solo a nivel nacional, con reuniones a nivel de representantes parlamentarios o de partidos políticos estatales, sino también a nivel autonómico y local, conscientes de que la problemática de nuestra escala debe darse a conocer e intentar darle solución a todos los niveles. Como se pone de manifiesto en las reuniones que se mantienen, el problema del personal temporal que deberá abandonar las Fuerzas Armadas por edad no es solamente un problema nacional, sino que se trasladará, después de la finalización del compromiso, a las comunidades autónomas y ayuntamientos donde vayan a residir.