La “Queja”, un procedimiento fundamental para defender nuestros derechos

Este procedimiento es fundamental para que ATME pueda fundamentar sus propuestas y plantear los problemas existentes ante el Ministerio de Defensa

Mediante “Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, por el que se regula el procedimiento para la tramitación de las iniciativas y quejas relativas al régimen de personal y a las condiciones de vida que pueda plantear el militar”, al amparo de la “Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas”, se establece un nuevo procedimiento, la “QUEJA”, para que el personal militar pueda reclamar por conducto reglamentario y a título individual ante el mando u órgano directivo competente, con objeto de manifestar su disconformidad con cualquier aspecto del régimen de personal y de las condiciones de vida, bien sea con carácter general en las Fuerzas Armadas o las que se den específicamente en su unidad.

Desde la Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” somos conscientes de la implicación a nivel particular que esto puede conllevar cuando la queja es contra la cadena orgánica más próxima, pero es la única forma por la que podemos demandar, ante el Ministerio de Defensa y los respectivos ejércitos, medidas correctoras.

Reiteradamente, ante propuestas, preguntas o demandas realizadas para garantizar unas medidas profesionales, sociales o simplemente de habitabilidad en nuestras BAE,s, la respuesta que recibimos es que no se tiene constancia de la existencia de esa problemática ya que no se han recibido ningún tipo de queja.

Debemos ver la manera de que todas las quejas, incluso hayan sido resueltas en primera instancia o por haber entendido que no hubiera sido convenientemente atendida la hubiéramos vuelto a elevar al órgano pertinente, sean remitidas por los jefes de unidad a los respectivos mandos de personal, los cuales elaborarán un informe que deberán remitir a la Subsecretaria de Defensa.

Os solicitamos que cuando remitáis una de estas quejas nos la hagáis llegar a la dirección de correo pocjuridicoatme@gmail.com o bien a través de la página del Poc. Jurídico, para poder realizar un estudio y seguimiento de la problemática existente. Recordaos también que cuando entreguéis una de estas quejas deberéis presentar dos copias para que obligatoriamente os devuelvan una sellada de entrada.

A continuación os presentamos una serie de quejas sobre algunos de los temas que se plantean habitualmente (las podéis encontrar en la zona socios de esta web):

  • Quejas por incumplimiento de días de descanso reflejados en la Orden DEF/1363/2016, de 28 de julio, por la que se regulan la jornada y el régimen de horario habitual en el lugar de destino de los miembros de las Fuerzas Armadas:

– Queja por incumplimiento de descansos obligatorios tras la realización de guardias, servicios o periodos de instrucción continuada.

– Queja por incumplimiento de concesión de días de descanso adicional.

ATME es conocedora de la existencia de unidades en que no se cumplen la concesión de los días de descanso obligatorio y adicional o solamente adicional. Por ello se solicitó la creación de una comisión de trabajo que evaluara el cumplimiento de la norma en su primer año, algo que fue denegado por el Ministerio de Defensa, al existir que no se habían recibido quejas escritas en este sentido.

  • Quejas referidas a la  Orden DEF/253/2015, de 9 de febrero, por la que se regula el régimen de vacaciones, permisos, reducciones de jornada y licencias de los miembros de las Fuerzas Armadas.

– Queja por no exoneración teniendo concedida reducción por lactancia

– Queja por no exoneración teniendo concedida reducción con hijo menor de cuatro años

En este tema, os recomendamos también que os pongáis en contacto mediante correo electrónico con el observatorio Militar de la Igualdad.