ANDRÉS MERINO: el soldado herido en Afganistán que sigue luchando por cobrar su pensión
Os trascribimos la entrevista que nuestra responsable de comunicación realizó hace unas semanas a Andrés Merino, publicada en nuestro número de noviembre de “ATME Digital”.
Este Martes Andrés comienza una huelga de hambre ante el Ministerio de Defensa, en un intento desesperado de que este cumpla la sentencia del Tribunal Superior de Justicia en la cual se le reconoce una pensión con ocasión de accidente en acto de servicio.
ANDRÉS MERINO
El soldado herido en Afganistán que sigue luchando por cobrar su pensión
Merino denuncia que el Ministerio de Defensa no ha cumplido la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que obliga a pagarle por accidente en acto de servicio
El soldado Andrés Merino sufrió seis hernias tras dos accidentes (en Afganistán y en Almería), pero fue apartado de las Fuerzas Armadas sin reconocerle que padeció las patologías en acto de servicio. El TSJ obligó al ministerio de Defensa a pagarle una pensión, pero, cinco meses después, no ha cumplido la sentencia.
-En qué punto estás ahora mismo respecto a tu situación?
Respecto a mi situación administrativa, la última noticia es que han decretado ejecución forzosa, así que me mantengo a la espera para ver por dónde pueden salir. Tengo sentencia firme desde mediados de mayo y cinco meses después no se ha ejecutado y no parece que se vaya a ejecutar en breve. Hoy mismo he recibido una llamada de pensiones y me vuelven a decir lo que ya le dijeron a mi esposa hace quince días, que la sentencia no está clara y van a solicitar al juzgado que se la aclare. Digo yo que si hubieran ido andando al juzgado ya habrían llegado…yo en mi estado tardé menos.
Sobre mi situación anímica…a ratos. Después de tanto tiempo y sabiendo que la justicia me ha dado la razón, no quiero que me hagan una estatua ni que me dediquen un día festivo, no quiero que me hagan una estatua ni que me dediquen un día festivo, sólo que me den lo que me pertenece y es justo sólo que me den lo que me pertenece y es justo. Unos días me levanto animado con esperanza, otros hundido, vencido en lo más profundo de un pozo y otros días te sientes indignado casi furioso, pero al final del día y gracias al apoyo de mi familia, amigos y muchas otras personas que me animan y me ayudan con un simple comentario o solo interesándose por mí, se que tengo que seguir luchando por mí, por mis hijos, por mi esposa y por todos esos COMPAÑEROS que se han quedado atrás y se encuentran en una situación parecida a la mía.
Al fin y al cabo he sido soy y siempre seré el CLP Merino y seguiré luchando.
-¿Cuántas veces has venido hasta Madrid a las puertas del Ministerio y cuál era tu intención?
He estado en el Ministerio en dos ocasiones, la primera en diciembre del 2013 que fui andando desde mi residencia (entonces en Murcia) y en la que me dijeron que no me preocupara que me volviera a casa que era navidad que para después de esas fechas tan familiares que, yo pasé lejos de los míos, me darían cita para «resolver» mi problema.
La segunda fue en enero de 2014 cuando fui, esta vez en coche, con mi abogada a la cita que me dieron para …nada, porque muchas promesas, pero nada.
-¿Qué pasos te quedan por dar?
Judiciales la verdad que no lo sé, creo que solicitar la ejecución forzosa, pero esos son temas que los lleva mi abogada. Personales, no vamos a dejar que nos traten como números o simples expedientes seguir luchando e intentar que se me oiga a mí y a muchos compañero más que están en mi situación que no vamos a dejar que nos traten como números o simples expedientes, porque no lo somos, somos personas con una vida que en un momento se desmoronó y se puso patas arriba y luchamos día a día por seguir adelante y poder continuar con los planes que una vez tuvimos.
-.¿Por qué te dice Defensa que no cumple la sentencia del Tribunal Superior de Justicia?
Según ellos la sentencia no es clara y no dice qué porcentaje me tienen que dar con lo cual no sabes que me tienen que abonar así que mejor me dan un pago único y si luego tengo que reclamar algo más pues que recurra a los juzgados otra vez.
-Aquella sentencia que obliga a pagarte una pensión es del 18 de mayo. ¿Cuál ha sido tu situación durante estos 5 meses? Porque claro estás casado y tienes seis hijos. ¿De qué vivís tu familia y tú actualmente?
Por suerte mi esposa es una gran mujer y luchadora a la que no se le caen los anillos a la hora de trabajar así que ella de forma incansable es la que saca esta familia adelante trabajando en todo lo que le sale en jornadas maratonianas de lunes a domingo. Ella es mi gran pilar y el de mi familia. Espero poder algún día recompensarle todo aquello a lo que ahora está renunciando por sacar nuestra familia adelante.
-¿Has encontrado apoyo entre tus compañeros, superiores y demás?
He encontrado apoyo en los que ahora sé que son mis compañeros, en los que han pasado el mismo infierno que yo y en algunos mandos a los que cada día respeto más. Pero también he encontrado muchos que no solo no me han apoyado si no que para mi sorpresa me han atacado de una forma despiadada como si fuera el enemigo y algunos de ellos los consideraba compañeros, amigos …hermanos.
-Desde ATME queremos que tu caso no caiga en el olvido y que, simplemente, se cumpla la justicia. ¿Qué esperas de nuestra Asociación?
La verdad, no puedo esperar más de lo que me habéis dado un gran apoyo y por eso no puedo más que agradeceros de corazón todo lo que hacéis por mi. Se que lucháis por los derechos de todos los compañeros y eso es algo admirable. Muchas gracias.
-¿Qué le dirías al Ministro de Defensa, Pedro Morenés, si pudieras hablar con él?
Solo una cosa…le preguntaría ¿se puede dormir por las noches sabiendo que bajo su mando se está tratando a aquellos que han dado su vida o parte de ella por España, por los españoles e incluso por él, de una forma tan poco humana y cruel como es desterrarlos y condenarlos al olvido en vez de cuidarlos como ellos hicieron un día con su país?